October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

José Jerí pone fin a 48 horas como presidente sin nombrar ministro: detrás de escena de su segundo día como presidente | Citación – El diario andino

José Jerí pone fin a 48 horas como presidente sin nombrar ministro: detrás de escena de su segundo día como presidente | Citación

 – El diario andino

Han pasado más de 48 horas desde que juró como presidente interino tras su jubilación Dina Boluarte, José jerí Todavía no ha formado un gabinete para su gobierno interino. Fuentes de informaron que la espada de los nuevos ministros solo estaba «Por último», lunesPero no se descarta que haya novedades o anuncios el domingo.

Además de diversos informes, no se han confirmado ni anunciado nombres de los futuros ministros que conformarán el primer gobierno del gobierno de José Jeri.

Boletín durante

Lea también | Detrás de escena en trabajos a granel: el efecto cascada que terminó afectando la dedicación de José Jerí

Así, el tiempo transcurrido entre su espada como presidente y su primer grupo de ministros superó el tiempo que tardó el expresidente. francisco sagasta (un día) y Manuel Merino (entre dos días).

Al mismo tiempo, asumió su antecesora, Dina Boluarte, 7 de diciembre de 2022 Y juró su primer armario tres días después. Si el Gobierno de Jeri recién sesiona este lunes, como estaba previsto hasta el cierre de este comentario, también revisará ese horario.

José Jerí fue la respuesta como Presidente el viernes a la medianoche. Más de 48 horas después aún no define su armario (Foto: Congreso)

/ Víctor Vásquez

En medio de esta indefinición, el Presidente anunció la convocatoria Acuerdo de País (An)Participó de un operativo en Ancón en prisión y recibió en el salón de actos a diferentes actores políticos y sociales, como los representantes de su partido, Somos Perú (SP), asiste al alcalde de Lima y al líder del transporte.

Call to An, un foro donde se reúnen representantes de diferentes poderes, agencias gubernamentales y la sociedad civil para abordar diferentes políticas públicas, así lo anunciaron cuentas en las redes sociales del despacho presidencial.

El comunicado no proporcionó más información sobre el día que se llevaría a cabo la reunión. Sólo se indicó que “para abrir espacios de conversación hacia la construcción de un programa detallado sobre inseguridad ciudadana, que asegure un proceso electoral limpio y sistemático, así como definir medidas para fortalecer nuestra economía, se convoca a la Convención Nacional”.

Según supo este diario, la Comisión pretende primero cerrar la espada del gobierno y luego se definiría todo lo relacionado con el acuerdo nacional.

Otras fuentes de indicaron José Jerí anunció la convocatoria sin tener un acuerdo con An en la agendalo que provocó irritabilidad. El inconveniente también ocurre porque la Convención Nacional no quiere «sentirlo» por el nuevo gobierno. Las fuentes agregaron que la presidenta Patricia Li, presidenta del SP, era quien realizaría el estudio entre el presidente y la Convención Nacional y quien «ejercería presión» a través de los partidos políticos aliados.

José Jerí con Patricia Li, presidenta de Somos Perú, quien se refiere a él como «su hijo». Foto de : Presidencia

/ Jhonel rodríguez robles

—P. El palacio en la prisión –

El viernes por la noche, antes de la convocatoria, Jeri se reunió durante más de una hora en el salón estatal con tres miembros de su partido: los directores generales de Werner Salcedo (Cusco) y René Chávez (Loreto) y la legislativa Ana Zagarra, portavoz de la Banca del SP en el parlamento. A diferencia de sus encuentros anteriores del otro día con el presidente del Poder Judicial y el fiscal interino de la Nación, el encuentro con representantes de «Somista» no fue transmitido por Palacio en redes comunitarias, sino que quedó registrado en un registro público de visitas.

Horas más tarde, en las primeras horas del sábado, Jeri participó en operativos policiales y del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Diversas fotografías y videos fueron publicados durante las actividades, en las que apareció el Presidente junto a comandantes de la PNP, Oscar Arriiola, el presidente del Inpe, Iván Paredes, y el vicepresidente de Justicia, Jesús Baldeón.

Según el despacho presidencial, el operativo se realizó simultáneamente en cuatro centros penitenciarios del país: Ancón I y Lurigancho en Lima, El Milagro en Trujillo y Challapalca en Tacna.

Jeri participó en el primero, donde según Palacio, «confirma las medidas de seguridad adoptadas para frenar la coordinación de delitos como la extorsión».

José Jerí en operativo carcelario junto al jefe del Inpe, Iván pades y pnp. (Foto: Primer Ministro/Inpe)

«A su vez, la intervención en los centros penitenciarios, que incluyó la búsqueda de los residentes y espacios de cada institución, encontró teléfonos móviles y accesorios de equipos telefónicos que fueron señalados para chantaje, así como drogas y armas cortantes», señalaron sin explicar cifras. «A pedido del Jefe de Estado, el Inpe reforzará las medidas de seguridad en los centros penitenciarios de todo el país».

En la tarde del sábado, Werner Salcedo regresó a Palacio. A su salida, dijo al diario que la Asamblea Nacional del Gobernador Nacional se reunirá con él mañana a partir de las 16 horas. «Demonizar.»

«Lo que encontrarán es un compromiso con el Perú. Gran parte del tiempo nos centramos en saber si [una persona] por juego o no. Los partidos se crean y deben tener su equipo, gente con los títulos que merecemos, experiencia. No dejes que este sea un espacio para “diamonizar” sea que tus cortos políticos sean de Somos Perú o no. Estamos enfocados en el Perú y nosotros quienes debemos sumar, sumaremos«Dijo Salcedo, ahora miembro del partido de gobierno.

Werner Salcedo salió de su reunión con José Jerí el sábado por la tarde. Foto: GEC / Fernando Sangama

También acudieron a la sala representantes de los sindicatos del transporte para recibir a Jeri. Martín Ojeda, presidente de la Agencia Internacional de Transporte (CIT), principal alianza detrás del paro del lunes pasado, dijo al detener el lugar: «No vamos a rendirnos en los próximos días». «Sabemos que la próxima semana es gestión y está en juego la patria, tenemos que seguir luchando contra la extorsión», dijo a Prensa.

Miguel Palomino, Presidente Asociación Nacional de Conductores del Perú, Dijo que su asociación pide, además de lo acordado previamente entre los transportistas y el gobierno de Boluarte, que se erradiquen «las leyes que favorecen a la delincuencia y a las organizaciones criminales». Además, Indicó que su sindicato no descarta apoyar el paro nacional anunciado antes de este miércoles.

Renzo ReggiardoEl Vicesecretario General de Lima también acudió a Palacio y declaró que fue a reunirse con Jeri, donde Hablaron «básicamente» de la seguridad de los ciudadanos. Indicó que el presidente tiene «algunas ideas» al respecto que espera anunciar en los próximos días. «Esperamos que el Presidente espere ese liderazgo y esperamos que sea inmediato»Añadió.

dia del sabado José jerí Su punto culminante fue la noche con su visita a la zona que sufrió el incendio en Pamplona, ​​San Juan de Miraflores. También se presentaron varios ministros del gobierno de Dina Boluarte, lo que supone que el nuevo gobierno no ha cambiado y sigue cuidando sus oficinas.

El presidente evitó comentar la Constitución de su nuevo ministro y solo dijo que «la están construyendo» | Foto: Fernando Sangama / @Photo.gec

Reaparece el expresidente

Boluarte recibió compasión pero no logró fallar la notificación del fiscal

Un grupo de compasivos integrantes, entre ellos miembros de grupos como La Resistencia o Los Combatientes, llegaron el sábado por la tarde a la casa de Dina Boluarte. El ex presidente salió a saludarlos y conversar con quienes incluso lanzaron arengas a favor de la «reelección». Más temprano, la Presidenta no tuvo la misma atención personal con un comunicado del Ministerio Público que llegó a su casa para dejarle un documento.

About Author

Redactor Andino