October 14, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

PLD Space, a un paso de convertirse en la empresa que ha desarrollado un cohete orbital más rápido – El diario andino

PLD Space, a un paso de convertirse en la empresa que ha desarrollado un cohete orbital más rápido

 – El diario andino

Ya sea en la fábrica de Elche, en un banco de pruebas del aeropuerto de Teruel o en la plataforma de lanzamiento en construcción en la Guayana Francesa, PLD Space es un hervidero. La compañía avanza un hito por semana y nos cuenta por qué: el cohete Miura 5 está prácticamente listo a nivel de diseño.

«Yo te diría que es el 99%», afirma Raúl Torres, director general de la empresa, en una entrevista con . Candidato a convertirse en el primer cohete orbital privado de Europa, el Miura 5 está a punto de completar la Revisión Crítica de Diseño (CDR) y tomar forma por primera vez.

«Ahora estamos terminando los modelos de cualificación QM1 y empezando el QM2, lo que significa que en breve, y lo dejo ahí, vamos a tener un primer Miura 5 enseñable», desvela por primera vez. Este primer modelo totalmente integrado no volará, pero permitirá al PLD cerrar frentes de ingeniería y realizar pruebas clave antes de fin de año.

Si todo va según lo previsto, el cohete elegido para despegar comenzará su montaje en enero. «La idea sería que en mayo estuviéramos en Guyana para empezar a hacer las pruebas combinadas con la agencia espacial francesa CNES», confirma Torres, ajustando el calendario que inicialmente apuntaba a un lanzamiento a finales de 2025.

No se trata de un ajuste inesperado, pero estaba pendiente de confirmación oficial ya que Chris Larmour, fundador de Orbex, competidor británico del PLD, apostó 1.000 euros con Raúl Torres a que el Miura 5 no volaría en 2025. Raúl aceptó la apuesta. ¿Le pagará a Larmour ahora?

«Le hemos invitado a que venga a firmar el cohete a final de año, estamos esperando que nos conteste», afirma Torres. «Me gustaría que Orbex también me invitara a final de año a firmar su cohete. El mío lo va a firmar, así que sólo tendré que pagar la mitad de la apuesta».

Obras en Guayana, iluminación en Teruel

Si el Miura 5 vuela a principios de 2026, PLD Space será una de las empresas que más rápido haya desarrollado un lanzador orbital, lo que resulta aún más impresionante teniendo en cuenta la financiación de la compañía española frente a varios de sus competidores.

Pero PLD Space no empieza de cero. El lanzamiento exitoso del cohete suborbital Miura 1 en octubre de 2023 fue la graduación de un equipo que ahora enfrenta un desafío mayor. «El Miura 1 ha estado como en primaria, ESO y bachillerato, y ahora estamos en la universidad», explica Torres.

«Por eso hemos desarrollado el Miura 5 tan rápidamente, porque hemos ido un paso por delante en muchos desarrollos». Tecnologías como el sistema de alimentación por etapas, las protecciones criogénicas o las técnicas de soldadura del Miura 5 son herencia directa de su hermano pequeño.

Sin embargo, la «universidad» trae temas nuevos y más complicados. El salto tecnológico más evidente está en los motores Miura 5. Los cinco TEPREL-C de la primera etapa y el TEPREL-C de vacío optimizado de la segunda son bestias de otra categoría, especialmente por la introducción de turbobombas.

PLD ha desarrollado la mayoría de los componentes críticos internamente, como válvulas de oxígeno líquido y queroseno. Las cámaras de combustión se fabrican mediante galvanoplastia de cobre y níquel, las carcasas de las turbobombas se imprimen en 3D y se mecanizan componentes giratorios de alta precisión. El objetivo es conseguir un ritmo de producción que permita fabricar un motor cada dos semanas en el almacén de Elche.

Espacio PLD superó un hito fundamental el pasado 6 de octubre con el primer encendido estático de un TEPREL-C Vac totalmente integrado en sus instalaciones del aeropuerto de Teruel. Con 75 kN de empuje, es uno de los motores de vacío más potentes jamás impulsado por una empresa privada en Europa. Pero el verdadero músculo del cohete estará en los cinco motores TEPREL-C encargados del despegue. Cada uno tiene 190 kN de empuje, casi el doble que sus competidores.

¿Cuándo veremos el primer rugido de un Miura 5 con el TEPREL-C totalmente integrado? «En un trimestre se deben esperar las pruebas largas y de calificación tanto de la primera como de la segunda etapa, y también la prueba de reinicio de ambos motores», dijo Torres a .

Para validar cada componente, PLD Space también ha desplegado nuevas infraestructuras en el aeropuerto de Teruel. El banco T3 ha sido el protagonista de los ensayos estáticos y de compresión de las estructuras del cohete. Las válvulas y los generadores de gas se prueban en el banco T6. El banco T7 se utilizará para la calificación de motores Teprel-C de primera etapa y encendidos de larga duración de segunda etapa. El banco T9 se utilizará para probar la separación entre la primera y la segunda etapa.

Mientras tanto, a miles de kilómetros al otro lado del Atlántico, ha comenzado la construcción del Espacio PLD en la Guayana Francesa. PLD se ha convertido en la primera empresa de New Space en comenzar la construcción de su propia base de lanzamiento en el Centro Espacial de Guyana.

«Es muy probable que el Miura 5 sea anterior a las obras de Kourou», afirma Torres. Las primeras estructuras de la plataforma de lanzamiento. Se están construyendo en España.. El cohete debería llegar a Sudamérica en mayo.

Avances en reutilización desde el vuelo 1

Inspirándose en SpaceX, PLD no concibe un lanzador moderno sin reutilización. Y su plan para el Miura 5 es empezar a recopilar datos de aterrizaje desde el primer vuelo. Si logra la separación de etapas en su lanzamiento debut, el cohete realizará una maniobra refuerzo como el del Falcon 9.

«En la misión de vuelo uno, en el vuelo de prueba que haremos el año que viene, vamos a intentar volver a entrar en escena», confirma Torres. Tras la separación, el cohete girará y encenderá su motor central durante unos segundos para frenar. «El refuerzo estará listo para volver a entrar. No queremos perder la más mínima oportunidad de recopilar datos». Y habla de datos porque no espera recuperar el cohete.

«Evidentemente, no va a suceder la primera vez». El primer vuelo ni siquiera tendrá paracaídas. El objetivo principal es sobrevivir al reingreso desde una velocidad hipersónica de Mach 11. «El problema que tenemos hoy es que el cohete vuelve a entrar, pero arde. Necesitamos entender cuánto arde, mapear los entornos de temperatura y presión alrededor del cohete y luego, en base a eso, rehacer la ingeniería».

Será un proceso iterativo similar al que siguió SpaceX. El plan del PLD es garantizar que en 2028 el Miura 5 Block 1.2 pueda realizar un aterrizaje propulsor. Es decir, aterrizar maniobrando con sus motores, tal y como lo hace el Falcon 9.

Sede y fábrica de PLD Espacio en Elche

¿Podrá PLD Space convertirse en el SpaceX europeo? Torres está convencido de que será uno de los dos grandes lanzadores de Europa, pero considera que la empresa está infrafinanciada respecto a competidores directos como la alemana Isar Aerospace.

«El hecho de que estemos en España de alguna manera nos penaliza», comenta. «Hemos sido la empresa que ha desarrollado en Europa un cohete orbital más rápido de la historia, y lo hemos hecho con la cantidad justa de dinero, a la par de las principales empresas americanas que tienen uno o dos órdenes de magnitud más de dinero que nosotros».

Su visión del sector espacial europeo actual es la de «mucho ruido y pocas nueces». Torres considera que las decisiones estratégicas de apostar por campeones europeos como el PLD debieron tomarse hace años.

Pese a todo, está seguro de que en 2026 el Miura 5 será el primer cohete privado de Europa que ofrecerá acceso al espacio de forma independiente. Un futuro prometedor que ven cada vez más cerca en un moderno hangar de Elche.

Imágenes | Espacio PLD

En | PLD Space tiene un plan detallado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

About Author

Redactor Andino