sectores que llevaron a los resultados – El diario andino

La economía peruana creció 3,18 por ciento en agosto y acumula un avance de 3,32 por ciento en ocho meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Durante el octavo mes, la mayor mejora la tuvo el sector agrícola, que registró un crecimiento del 6,43%, gracias al buen desempeño de los subsectores agricultura y ganadería. Los cultivos que influyeron en el resultado positivo son frutas, tubérculos y cereales.
Por su parte, la producción de servicios de telecomunicaciones y otros servicios de información registró su mejor resultado este año con una variación del 1,8% debido al incremento de los servicios de internet de los principales operadores del sector.
En cuanto al sector manufacturero, avanzó ligeramente un 0,06%. Un efecto positivo lo registró el subsector de producción no primaria con una variación del 1,81%, mientras que el sector primario disminuyó un 5,55%.
Minería e Hidrocarburos, por su parte, subió un 1,78% gracias principalmente al buen comportamiento de la producción de zinc, oro y hierro. También se observó una mayor extracción de petróleo, crudo, gas natural y líquidos de gas natural.
La pesca es el único sector que registró un resultado negativo con un descenso del 11,47% debido a las menores capturas de especies de origen marino destinadas al consumo humano directo, como las especies para congelación.
Por su parte, otros sectores que avanzaron fueron construcción (3,6%), comercio (3,78%), transporte, almacenamiento, correos y mensajería (4,03%), administración pública (4,73%), finanzas y seguros (2,24%), electricidad, gas y agua (0,95%), y alojamiento y restauración (0,89%).
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO