Aniversarios del 17 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Colombia | Guerra Civil | Última Guerra de los Mil Días | MUNDO – El diario andino

en un 17 de octubrepero a partir de 1899, comienza en Colombia la guerra civil llamada los ‘Mil Días’que finaliza el 21 de noviembre de 1902.
Otros aniversarios
1815.- Napoleón llega exiliado a la isla de Santa Elena.
Boletín alrededor del mundo
1888.- Thomas Edison patenta el fonógrafo óptico (la primera película).
1910.- Quinto y último día del huracán de Cinco Días en Cuba, que mata a unas 700 personas y en La Habana rompe el malecón.
PUEDES VER: ¿Cómo fueron las operaciones encubiertas de la CIA en América Latina y qué podría pasar con Maduro en Venezuela?
1931.- Al Capone es declarado culpable por un jurado en EE.UU. y el 24 de octubre es condenado a once años de prisión por evadir impuestos.
1933.- Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos como refugiado.
1951.- Comienzan las transmisiones del primer canal de televisión de Argentina en Buenos Aires: Canal 7.
1966.- Un terremoto arrasa la costa de Perú y provoca 101 muertos, más de 1.500 heridos y graves daños materiales.
1977.- Entrada en vigor de la Ley de Amnistía en España.
1979.- Teresa de Calcuta, Premio Nobel de la Paz.
1981.- Primer campeonato mundial del piloto brasileño Nelson Piquet.
1986.- Barcelona, designada sede de los Juegos Olímpicos. de 1992.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. ataca otro barco en el Caribe, cerca de la costa de Venezuela, y hay supervivientes
1989.- Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter sacude el norte de California y provoca 70 muertos, 3.000 heridos y daños materiales por miles de millones.
1994.- Tratado de paz entre Israel y Jordania sobre disputas territoriales, que fue ratificado el pasado 26 de octubre con la presencia de Bill Clinton.
2004.- El español Dani Pedrosa se convierte en el piloto más joven del campeonato del mundo de 250 cc.
2014.- La RAE incluye por primera vez el término ‘hacker’.
2016.- El barco chino Shenzhou-11 despega con dos astronautas a bordo para pasar 33 días en el laboratorio espacial Tiangong-2.
2018.- Entra en vigor la legalización de la marihuana en Canadá.
2019.- La UE y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el Brexit.
2020.- Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, revalida su cargo tras ganar las elecciones por mayoría absoluta.
2024.- Israel hace pública la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, la víspera en Gaza.
MIRA AQUÍ: Trump amenaza con “matar” a miembros de Hamás si continúan las ejecuciones en Gaza
NACIMIENTO
1878.- Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, XVII Duque de Alba.
1909.- Leopoldo Panero, poeta español.
1912.- Papa Juan Pablo I (Albino Luciani).
1915.- Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.
1916.- José López Rega, político argentino, cofundador del peronismo.
1918.- Rita Hayworth, actriz estadounidense.
1920.- Miguel Delibes, escritor y periodista español.
1947.- Manuel Pérez Barriopedro, fotógrafo español.
1968.- Ziggy Marley, músico jamaicano, hijo de Bob Marley.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué pasará con Hamás ahora que ya no tiene rehenes y con Trump decidido a obligarlo a entregar las armas?
1972.- Eminem, cantante de rap estadounidense.
1979.- Kimi Räikkönen, piloto finlandés de F-1.
1983.- Felicity Jones, actriz británica.
1985.- Max Irons, actor británico.
1991.- Brenda Asnicar, actriz argentina.
FALLECIDOS
1757.- René Reaumur, físico francés.
1849.- Frédéric Chopin, compositor polaco.
1934.- Santiago Ramón y Cajal, médico español, premio Nobel.
1944.- Pavel Haas, compositor checo.
2005.- Ba Jin, escritor chino.
2009.- Rosanna Schiaffino, actriz italiana.
2017.- Danielle Darrieux, actriz francesa.
2018.- Ara Güler, fotoperiodista turco.
2019.- Alicia Alonso, bailarina y coreógrafa cubana.
2020.- Aurora Chamorro, nadadora.
2024.- Mitzi Gaynor, actriz estadounidense.