Municipios y regiones no utilizaron 17.460 millones de cánones – El diario andino

Entre 2022 y 2024, las mineras transfirieron S/ 26,860 millones por concepto de regalías, regalías y excesos de regalías, pero no utilizaron S/ 17,460 millones, o el 65% del total, informó el presidente ComexPerúAlonso Rey.
«No hay derecho que las autoridades tengan dinero y puedan hacer obras, mientras los ciudadanos siguen sufriendo escasez», aseguró y advirtió que esta situación priva a la población de servicios básicos básicos.
En ese sentido, señaló que es necesario crear un fideicomiso administrado por empresas aportantes, para que se prioricen los proyectos que afectan a las comunidades adineradas.
Asimismo, señaló que hay 302 obras paralizadas en Loreto, de las cuales 296 son en los municipios, 14 del gobierno regional y dos del gobierno central. Además, cuestionó que no se valore el potencial de los fondos provenientes de la actividad minera para generar desarrollo en las comunidades.
«La paradoja se refleja en regiones como Cajamarca, considerada una de las más pobres del país, que tiene cinco proyectos mineros esperando ser desarrollados, pero a la fecha no se han puesto en marcha», puntualizó.
Asimismo, cree que en el Perú el contraste entre la abundancia de recursos mineros y la limitada capacidad de gestión pública evidencia la urgente necesidad de fortalecer las instituciones para asegurar un mejor uso de la riqueza minera.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO