José Jerí y Ernesto Álvarez participan en acto de reconocimiento a labor policial durante las protestas | CAL – El diario andino


el presidente jose jeri Participó en diversas actividades en diversas sedes de la Policía Nacional (PNP) en reconocimiento a los operativos involucrados en la gestión de las protestas del 15 de octubre.
Hacia las 13.00 horas de este viernes, dos días después de las protestas que dejaron un muerto y decenas de heridos, el presidente abandonó el palacio acompañado de una caravana de seguridad.
Boletín Buenos días
LEER: Congreso: presentan denuncia constitucional contra José Jerí y ministros tras la muerte de un joven en protesta
Primero se trasladó a la sede del Batallón de Asalto de la PNP en el Cercado de Lima, donde permaneció unos minutos acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez; y el jefe de la PNP, Óscar Arriola.
Luego Jerí Oré se dirigió a la sede de la Policía Montada en el Cuartel Cabo Manuel Gutiérrez Candia en el Rímac, también conocida como Unidad Potao.
En él, el presidente reconoció la labor de policías de diversas unidades que salieron a las calles para hacer frente a las protestas del pasado 15 de octubre, como la Unidad de Servicios Especiales (USE), la Policía de Montaña y la Unidad Antidisturbios.
«Estamos aquí con ustedes para que sientan el apoyo. El Perú les agradece, no el día 15, ni hoy, ni mañana ni pasado, el Perú les agradece todos los días».Dijo José Jerí en su intervención, tras reiterar que en las próximas horas anunciarán medidas concretas respecto al estado de emergencia.
José Jerí, acompañado de Ernesto Álvarez y Oscar Arriola, durante un acto de reconocimiento a los antidisturbios. (TikTok: José Jerí)
«Tengan la seguridad de que todos somos uno y que las circunstancias especiales, los hechos concretos, no deben entenderse como algo contra el establishment. Al contrario, debe ser una fortaleza para seguir adelante frente a las críticas que quieren ver caer a nuestro país y no debemos permitirlo».añadió.
Unas horas antes se hizo público el cambio de mando de la PNP con la salida del general Enrique Felipe Monroy de la jefatura de la Región Policial de Lima y su reemplazo por el general Manuel Vidarte.
Esto se suma a la admisión del general Arriola este jueves de que el disparo que provocó la muerte de Mauricio Ruiz, quien participó en la protesta del 15 de octubre, fue el tercer teniente PNP Luis Michael Magallanes Gaviria.