José Domingo Pérez continuará su trabajo como fiscal en el equipo especial de Lava Jato | Último | Citación

El lunes, el Gobierno del Ministerio Público (ANC) tomó la decisión de invalidar la partida de prescripción del Distrito del Fiscal José Domingo Pérez Gomez. Con esta medida, el magistrado está obligado a reanudar su función en el equipo de Lava Jato a partir del próximo martes 6 de mayo.
La resolución no. 293-2025-ASC-MP-DGA, que fue emitida y publicada el 5 de mayo de 2025, representó una aceptación parcial de la apelación interpuesta por Pérez Gómez. Esta decisión significa que el fiscal, que había estado alejado de sus labores, debe regresar a su puesto tras haber estado fuera durante seis meses.
Mira: Dina Boluarte declaró un toque de queda en el distrito de Pataz después del asesinato en masa de los mineros
Además, la resolución también instruye al fiscal que comprende la autoridad disciplinaria – Centro de Lima del Área de Control Doscrutado (UPD -ADC) a aplicar un mayor rigor en el análisis de los recursos que reciba. Esta acción tiene el propósito de asegurar que las investigaciones se desarrollen de forma adecuada y transparente.
Es importante mencionar que la decisión inicial de ousting preventive fue firmada por Rosario Velazco Sánchez, quien se responsabiliza de la efectividad del monitoreo de AC en el centro de Lima.
El fiscal Pérez fue detenido preventivamente el 7 de abril en el contexto de una investigación disciplinaria que se llevaba a cabo en su contra, tras ser señalado por varios actos que comprometían su desempeño como fiscal.
Mira: Gustavo Adrianzén: ¿Qué dijo el 30 de abril sobre el secuestro de 13 empleados en Pataz?
La ANC indicó que el preventivo se impuso para asegurar el correcto desarrollo del proceso disciplinario, evitando potenciales obstrucciones o repeticiones de los hechos bajo investigación.
La resolución a la que se tuvo acceso también expone alegaciones comerciales que sugieren que el fiscal había ejecutado acciones irregulares al continuar involucrándose en un proceso del que había sido legalmente excluido. Esto se debe a la implicación del abogado Arsenio Oré Guardia, quien representa a Keiko Fujimori y es acusado de obstrucción de la justicia.
La unidad AGA subrayó que, a pesar de las acusaciones, Pérez continuó interfiriendo en el caso, lo que llevó a tomar medidas fiscales en niveles anteriores. Esta situación generó efectos negativos en el desarrollo de la investigación, alterando el curso normal de la misma.
De este modo, con su regreso a las funciones dentro del equipo especial de Lava Jato, Pérez Gómez podrá retomar su participación activa en las diversas investigaciones que están actualmente en curso, incluyendo el caso denominado «Cóctel«, el cual está vinculado a las supuestas contribuciones irregulares a la campaña de Keiko Fujimori, así como en los procedimientos relacionados con el ex alcalde de Lima, Río Susana Villar.