El Congreso ahora quiere entrar en los consejos de trabajadores – El diario andino

Si bien Perú tiene una serie de necesidades relacionadas con la inseguridad ciudadana, la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, las propuestas para una mayor regulación continúan en el Congreso.
En esta ocasión, el grupo Zajedno za Perú – Voz del Pueblo – Bloque Docente, presentó un proyecto que supuestamente fortalece los derechos de los consumidores a estar adecuadamente informados sobre el cobro de un recargo por consumo, que equivale a una propina.
En este sentido, la propuesta señala que las instalaciones ahora deberán dejar constancia en un lugar visible no sólo de la lista de precios, sino también de cómo se repartirá este complemento para el trabajador.
«Este establecimiento ha firmado un contrato para distribuir el recargo o propina de forma total y exclusiva a todos sus trabajadores. Este contrato está a disposición del público y de los trabajadores.» Este es el texto que deben exhibir los establecimientos donde se venden alimentos y bebidas.
Además de desconocer la norma, la explicación señala que dar propina en el Perú «no es un acto voluntario de agradecimiento, sino un cobro institucionalizado y obligatorio, lo que cambia por completo su análisis jurídico».
Algo que no se ha tenido en cuenta es que el informe Business Ready (B-READY), que evalúa el clima de negocios global, revela que los resultados de Perú muestran que la sobrerregulación y la ineficiencia de los servicios públicos son barreras importantes para hacer negocios.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO