Parlamentarios presentan nueva moción de censura contra la gestión de José Jerí | POLÍTICA – El diario andino



Diputados de distintos grupos recogieron firmas para presentar una nueva moción de censura contra la nación La junta directiva de la empresa quien controla jose jeri y le ha permitido asumir la presidencia de la república tras la liberación de Dina Boluarte.
El documento cuenta con las firmas de Jaime Quito, del Partido Socialista, y quien había anunciado que impulsaría una moción contra Mesa Directa para este jueves.
Boletín mientras tanto
LEER: Parlamentarios esperan que el jueves se defina la posición de la gestión de José Jerí
«Presentamos la moción de censura contra la administración parlamentaria. La continuidad de la administración de Jerí y el acuerdo de la mayoría parlamentaria no puede continuar ni un día más. Esta es la demanda del pueblo.»Quito informó en su cuenta X.
También lo firman sus compañeros Pasión Dávila, Alfredo Pariona, Silvana Robles y otros miembros de la oposición como Ruth Luque, del Bloque Popular Democrático.
Moción de censura.
Moción de censura.
El documento utilizado para la petición advierte que la permanencia del régimen actual supone una grave amenaza para la estabilidad democrática en el país.
También subrayan que Fuerza Popular no cumplió con su compromiso oficial de renunciar a la presidencia en el Congreso al apoyar la permanencia de Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente.
Finalmente, advierte que es una responsabilidad política de todos los miembros de la junta tomar a José Jerí como jefe de Estado, por lo que no están capacitados para seguir al frente del legislativo.
José Jerí pide responsabilidad a quienes promueven su censura
José Jerí, ante esta nueva propuesta, reiteró que no renunciará y que buscará el diálogo, instando a los legisladores que apoyan su censura a actuar con responsabilidad.
«Pido a los parlamentarios que han presentado la moción de censura a su discreción que sean extremadamente responsables con la votación. No se trata de quién ocupa ahora la presidencia de la república. Se trata de la estabilidad en el país, independientemente de los nombres.»dijo a los medios tras reiterar que no renunciará.