October 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

qué coches podrán circular y cuáles descansar el 18 de octubre – El diario andino

qué coches podrán circular y cuáles descansar el 18 de octubre

 – El diario andino

Tercera semana de octubre… Ya sabes lo que eso significa: con nosotros, las restricciones de Hoy No Circula Sábado. Porque además de unos días de descanso, el fin de semana también es sinónimo de restricciones.

Si aún no sabes de qué estamos hablando es porque no conoces el proyecto ideado por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) con el que se intenta respirar la calidad del aire que respiramos. ¿Como? ¿El hecho de que? Vamos a explicarlo.

SEDEMA busca un propósito claro: mejorar la calidad del aire en la metrópoli. La estrategia es simple, al menos sobre el papel, y obliga a más vehículos a permanecer estacionados. La consecuencia es directa: menos coches en circulación equivale a un aire más limpio para todos… especialmente en las zonas donde esta medida está en vigor.

Vale aclarar que Hoy No Circula no opera en todo el territorio nacional, sino que tiene actividad específicamente en los 16 municipios que conforman la Ciudad de México y en estos municipios de la zona metropolitana del Estado de México:

Atizapán de Zaragoza

Coacalco de Berriozábal

Cuautitlán

Cuautitlán Izcalli

Chalco

Chicoloapan

Chimalhuacán

Ecatepec de Morelos

huixquilucan

Ixtapaluca

Paz

Naucalpan de Juarez

Nezahualcóyotl

Nicolás Romero

Tecámac

Tlalnepantla de Baz

Tultitlán

Valle de Chalco

¿A qué autos y matrículas afecta Hoy No Circula Sábado?

Ahora que conocemos el ámbito territorial de aplicación, ¿qué limitaciones específicas debemos considerar? Básicamente, los sábados hay prohibición de circulación… aunque sólo para determinados vehículos. Las restricciones no se aplican de manera uniforme ni operan bajo los mismos criterios que los días laborables.

Como se ve en la tabla anterior, durante la semana normal es el holograma del vehículo el que determina quién circula y a qué hora. Sin embargo, los sábados operan con una mecánica particular, donde algunos autos alternan sus días de descanso mientras que otros nunca pueden moverse.

Bajo el esquema actual, podemos identificar tres escenarios diferentes:

Vehículos autorizados a circular todos los sábados

Los vehículos obligados a permanecer fuera de la carretera todos los sábados

Vehículos que se alternan, descansando los sábados alternos

Estas limitaciones, cabe destacar, no permanecen activas durante 24 horas. El plazo de solicitud corre entre 05:00 y 22:00. Esto significa que durante las horas nocturnas es posible desplazarse sin considerar ninguna limitación.

Entonces, ¿cómo interpretar correctamente el Hoy No Circula del sábado? Básicamente, quienes estén incluidos en las restricciones deberán abstenerse de utilizar su vehículo para evitar sanciones económicas. Por este motivo, es fundamental comprobar si es adecuado o no tener el coche en casa.

Para empezar, todos los vehículos que lleven el holograma 2 tienen prohibida la circulación cualquier sábado, sin excepción. Por el contrario, los que tienen los hologramas 0 y 00 gozan de total libertad de movilidad al ser considerados unidades de bajas emisiones contaminantes.

los portadores de holograma 1 Requieren mayor atención porque operan a través de un sistema giratorio. Durante este día, al ser el primer sábado del mes de mayo, deberán descansar los vehículos con holograma 1 cuya matrícula termine en número impar.

El próximo fin de semana se revertirá la situación, pero este sábado 18 de octubre de 2025 deberán permanecer estacionados tanto los que tengan holograma 2 como los que tengan holograma 1 con terminación de matrícula impar. La próxima semana llegará el momento de que descanse el holograma 1 con una placa terminada en número par.

Sin embargo, existen categorías exentas que pueden circular sin limitación:

Vehículos eléctricos, de gas natural o de tecnología híbrida

Unidades registradas con placas para personas con discapacidad

Todos aquellos destinados a servicios de transporte público urbano (incluidos los servicios funerarios)

Los dedicados al transporte escolar o de pasajeros

Los asignados a seguridad pública y/o protección civil

De infringir estas disposiciones, la sanción económica oscila entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), resultando en montos entre 1.924,40 pesos y 2.886,60 pesos.

Foto | Darwin Vegher

En | La contaminación no sólo te hace vivir menos y peor. También te está volviendo más tonto.

About Author

Redactor Andino