Elecciones 2026: ONPE otorga premios económicos a 39 partidos por controlar propaganda en zonas electorales | primarias | lo último | POLÍTICA – El diario andino

El Oficina Nacional de Procedimientos Electorales (ONPE) se establecieron premios económicos correspondientes a cada organizaciones politicas por la contractualización de la propaganda electoral en los medios de comunicación y medios digitales registrados como proveedores.
Esto se hace en el marco del período electoral que se enviará en las elecciones primarias parlamentarias de 2026 y de acuerdo con el sistema de elección primaria elegido por cada partido.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Elecciones primarias: 37 partidos votan por representantes y sólo dos por elección directa
A través de Resolución de Sede No. 000166-2025-JN/ONPESe precisa que el monto destinado para el traslado de una circunscripción en la elección primaria de las elecciones parlamentarias del 12 de abril de 2026 asciende a S/ 19 millones 057 mil.
«Se utilizó este método de cálculo porque, cuando se solicitó el presupuesto, no había información definitiva sobre el tipo de elección primaria que elegiría cada organización política, y por la falta de antecedentes históricos que permitieran hacer predicciones más precisas».él elaboró.
LEER MÁS: José Jerí convoca el domingo a Palacio de Gobierno a los titulares del JNE, ONPE y Reniec
También indica que hasta la fecha límite prevista por la ley, el 1 de septiembre de 2025, un total de ISK. 39 organizaciones políticas Informaron a la ONPE el tipo de primarias que eligieron.
De ellos, sólo dos partidos votaron en las elecciones de candidatos contando únicamente con los votos de sus miembros. Por lo tanto, recibirán S/ 244,320.52 cada uno por esta idea, S/ 146,592.31 por radio y televisión y S/ 97,728.21 por redes sociales.
LEER MÁS: Elecciones 2026: El titular de la ONPE estima que en diciembre o enero de 2026 se decidirá si se utilizará el voto digital
Mientras tanto, los 37 partidos políticos restantes elegirán a sus candidatos por poderes. Así, recibirán S/ 122.160,25 cada uno, S/ 73.296,15 por radio y televisión y S/ 48.864,10 por redes sociales.
Finalmente, se decidió que el monto asignado a cada partido se destinaría un 60% a la contratación de medios tradicionales -radio y televisión- y el otro 40% a proveedores de medios digitales, como agencias, creadores de contenidos, influencers y plataformas especializadas.