May 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Congreso: denuncia del Comité de Ética de Archiva contra Juan Burgos | Último | Citación

Congreso: denuncia del Comité de Ética de Archiva contra Juan Burgos | Último | Citación

El Comité de ética de la Asamblea Parlamentaria, bajo la presidencia de Alex Paredes Gonzales (National Concescion Magisterial Block), ha aprobado la queja presentada contra el diputado Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) por la mayoría de sus miembros. Este proceso se deriva de la revisión de un informe de elegibilidad relacionado con la queja número 207-2024-2025/CEP-CR, el cual fue considerado y respaldado con un resultado de 5 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

La queja, redactada por el legislador Alejandro Soto Reyes, hacía referencia a una presunta violación del Código de Ética tras Comentarios a Burgos. En una publicación de Hildebrandt Weekly, del 7 de febrero de 2025, se incluyó el comentario «Step», que según Soto afectó negativamente su reputación y la imagen del parlamento. A pesar de las alegaciones, la Comisión concluyó que la queja presentaba irregularidades y determinó el archivo de los documentos relacionados.

Mira: Gustavo Adrianzén informó las primeras declaraciones de secuestro y causó controversia

Durante la misma sesión, la comisión también se inclinó a favor de aprobar un informe final que recomendaba la formalización de una denuncia ante el Ministerio Público contra José Arriola Nueros (Acciones populares), por múltiples violaciones a las directrices éticas establecidas. Esta decisión se adoptó con un conteo de 7 votos a favor y 2 en contra, sin abstenciones.

Según las conclusiones del documento (número 193-2024-2025/cep-cr), se descubrió que José Arriola Moreno, hijo del legislador, accedió a la oficina parlamentaria designada entre los años 2021 a 2024 en un total de 175 Oportunidad, durante las horas laborales estipuladas. Además, se hizo entrega de documentos que llevaban las firmas de su padre a la Junta Regional de Lima, y también solicitó reuniones realizadas en el Hospital Maria Auxiliadora. Sin embargo, no se pudo establecer que las acciones realizadas por él fueran legítimas o justificables.

El informe final sugiere que el legislador fue negligente al permitir que su hijo llevara a cabo un acto de gestión que es fundamentalmente responsabilidad exclusiva del personal parlamentario. Esta evaluación de conducta ha resaltado la urgencia por mantener la integridad y la transparencia dentro de la función pública, sobre todo en el ámbito legislativo.

About Author

Redactor Andino