Universidad de Harvard: el gobierno de Donald Trump excluye la Cámara de los Estudios de la Ayuda Federal de los Estados Unidos | Linda McMahon | Palestina | Guerra en Gaza | Israel | Hamas | Estados Unidos | Último | MUNDO

El Secretario de Educación de EE.UU dijo el lunes que Cosecha dejará de recibir fondos federales, una decisión que intensifica la batalla de la administración de Donald Trump con esa prestigiosa universidad que ha desafiado los recortes ante los tribunales.
Las relaciones entre el gobierno del magnate republicano y Cosecha han sido tensas, ya que se ha enfrentado a esa institución y otras similares por la supuesta tolerancia al antisemitismo en su campus. Esta situación no solo ha comprometido sus recursos financieros, sino que también ha puesto en riesgo su exención fiscal y la inscripción de estudiantes njeros, lo que podría tener consecuencias a largo plazo para su funcionamiento y reputación.
Mira aquí: Contracción del PIB de EE. UU.: Luz roja o luz verde para Donald Trump y sus aranceles?
En una carta dirigida al Rector de Harvard, el Secretario de Educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, declaró que la Universidad «Ya no debe solicitar subsidios al gobierno federal, ya que no se le otorgará«.
McMahon afirmó que la renombrada institución «Ha incumplido sus obligaciones legales, deberes éticos y fiscales, sus responsabilidades sobre la transparencia y cualquier indicio de rigor académico«. Este posicionamiento refleja la postura del gobierno en un escenario de creciente confrontación con las universidades de élite en el país.
Harvard, considerada una de las mejores universidades del mundo, ha provocado la ira de Trump, especialmente porque se ha rehusado a cumplir con sus demandas de aceptar una supervisión gubernamental sobre sus procesos de admisión, política de contratación y directrices académicas. Este descontento escaló al punto en que el gobierno decidió congelar, a mediados de abril, 2.2 mil millones de dólares en fondos federales, sumando un total de 9,000 millones en revisión.
En su carta, el Secretario McMahon, quien cuenta con experiencia como ex ejecutivo de lucha libre, indicó que este evento marcará «el final de los nuevos ayudas (gubernamentales) para la universidad«. Esto implica que Harvard podría enfrentar un futuro complicado sin financiamiento federal, afectando inevitablemente su operatividad y la calidad educativa que se espera de ella.
Más información: Uu. Ofrecerá ayuda adicional de $ 1,000 a indocumentado
Es pertinente mencionar que Harvard es la institución de educación superior más rica de EE.UU, con una dotación que se valorará en 53.2 mil millones de dólares en 2024. Sin embargo, incluso una universidad de su talla puede sentir las repercusiones de la falta de fondos federales, lo que podría llevar a ajustes significativos en su financiamiento y programación.
Además, el gobierno de Trump ha tomado medidas drásticas para revocar visas y deportar a estudiantes njeros de varias universidades que han participado en protestas contra Israel y las acciones militares relacionadas. Estas medidas son parte de un enfoque más amplio que busca alinearse con ciertos intereses políticos y sociales, acusando a los estudiantes de apoyar al movimiento islamista palestino Hamas, el cual ha estado en el centro de un conflicto armado tras el ataque del 7 de octubre de 2023 en el territorio israelí.