May 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Dina Boluarte: MEF Report determina que el salario del presidente debe pasar a S/ 35,568 | Citación

Dina Boluarte: MEF Report determina que el salario del presidente debe pasar a S/ 35,568 | Citación

Un informe sobre Ministerio de Economía y Finanzas determina que el salario del presidente Dina Boluarte debería pasar a S/ 35,568. Actualmente es S/ 16,000.

Este informe fue elaborado a solicitud del Presidente de los Ministros (PCM), quien había solicitado un análisis detallado tras la difusión del plan «24 horas». En este contexto, el documento evalúa la pertinencia de un aumento salarial para la presidenta, tomando en cuenta diversas condiciones económicas y políticas.

Según los datos expuestos en el informe, el Secretario General de PCM del MEF solicitó una evaluación exhaustiva de los beneficios económicos que deberían ser proporcionados al Presidente. Este análisis es crucial, sobre todo considerando el clima de insatisfacción ciudadana hacia la gestión actual.

En este contexto, es importante mencionar que la desaprobación de la población hacia el presidente continúa siendo alarmante, alcanzando un 94% en abril, según la última encuesta de datos internacionales realizada por un medio de comercio. Este clima de incertidumbre y rechazo ha llevado a que se inicien investigaciones y quejas constitucionales contra Boluarte por diversas situaciones, incluyendo denuncias relacionadas con el caso Rolex y procedimientos estéticos.

El informe se fecha el 28 de abril y menciona que, conforme a la Ley no. 28212, el presidente debe percibir la mayor remuneración dentro del servicio nacional, «según su nivel de responsabilidad y representación». Este marco normativo es fundamental para establecer criterios salariales que reflejen no solo la responsabilidad del cargo, sino también la situación económica del país.

La tienda solicitó una respuesta a PCM a través de su oficina de comunicación. Sin embargo, no se obtuvo respuesta antes del cierre de esta edición.

Según «24 horas», el informe está preparado para ser evaluado por el Consejo de Ministros, en una sesión que será presidida por Gustavo Adrianzén. La discusión sobre este tema seguramente generará diversas opiniones y reacciones entre los miembros del consejo y el público en general.

Apreciación

Desde el MEF, se considera que para acertar en la determinación del salario de Boluarte, es necesario evaluar dos componentes clave. El primero involucra una comparación con los salarios de otros líderes políticos en la región.

En este sentido, el informe estipula: «Los componentes 1 establecen un punto de referencia basado en el salario del presidente de América Latina, considerando características similares al puesto del Presidente de la República de Perú. El propósito de este análisis es asegurar que la remuneración del presidente esté alineada con estándares similares establecidos a nivel regional».

Según lo expuesto en el documento, el salario actual del presidente se encuentra como el segundo más bajo en la región, apenas sobrepasando el sueldo del presidente boliviano, Luis Arce.

Un segundo factor que se evalúa son los salarios de los altos funcionarios en Perú, considerando así una perspectiva más interna.

El informe establece: «El componente 2 define el punto de referencia basado en los beneficios económicos de los altos funcionarios del país. Esta parte del análisis toma en cuenta elementos como el nivel estratégico de los funcionarios y procura garantizar un contexto eficaz en la estructura salarial pública».

El documento indica que miembros del Tribunal Constitucional y del Comité Nacional reciben un salario que asciende a S/35,017, mientras que los ministros cuentan con un salario de S/30,000.

«En términos de jerarquía y responsabilidad, su posición es incluso superior a la de los ministros estatales, lo que sugiere que los beneficios financieros deben reflejarse de manera justa en el salario de este presidente», afirma el MEF en su análisis.

Video recomendado:

About Author

Redactor Andino