Uno, dos, tres… campeón de la Liga 1 – El diario andino

Universidad de Deportes Está a cuatro partidos, tres semanas, dos triunfos y un último apuro de proclamarse campeón nacional por tercera vez consecutiva, algo que no ocurría en Perú desde el año 2000 cuando -precisamente- se coronó la ‘U’. tres veces campeón del fútbol nacional. El último en hacerlo está a punto de ser el primero en volver a hacerlo, pero -para celebrarlo- aún queda uno más. sprint final, un “par” de resultados más y, sobre todo, sudor.
Recordemos que el equipo merengue ha disputado 12 de 17 partidos en lo que va del Torneo Clausura 2025, en el que es único líder, y por lejos, con 30 puntos, siete por encima de su más cercano perseguidor, el desinflado Cusco FC (23), y nueve por delante del distraído y frustrado Alianza Lima, el siempre prometedor FBC Melgar y los pujantes Deportivo Garcilaso y ADT (los cuatro tienen 21). puntos). último). La probabilidad de que el título continúe en el museo de Ate es cada vez más abrumadora:
1. El último partido de Universitario
Este mes o el próximo, dependiendo del “aporte” de sus rivales, los de Jorge Fossati podrían hacer historia e igualar lo logrado en el trienio 1998-2000. La mochila pesa, pero la plantilla también. Por lo tanto, tan importante es lo que falta como lo que está por lograr: tendrán que enfrentarse a Ayacucho FC el lunes 20 en Ate, Sporting Cristal el jueves 23 en el Nacional, ADT el domingo 26 en Tarma, Garcilaso la última semana de octubre en Ate y Los Chankas la primera semana de noviembre en Andahuaylas. Jugar cada tres días es duro, pero los cremas podrían “salvar” partidos si ganan dos de ellos o incluso si “sólo” ganan uno y empatan otro, mientras que Cusco FC pierde dos o “al menos” cae en uno y empata el otro. Si sucede, se acabó.
2. Complicidad para el ‘tri’
Que el Torneo Clausura 2025 pueda “terminarse” antes de la última fecha es en gran medida gracias al desempeño sostenido de Universidad de Deportes en los últimos tres años a pesar de los cambios de entrenador, directivos y salidas de futuros ídolos, pero también por la falta de consistencia de sus rivales, como Alianza, que estaba “distraído” con la Sudamericana; Cristal, que no está reforzado a la altura de su historia y, por tanto, no es suficiente; Melgar, que siempre anima, pero no levanta; o Cusco, Garcilaso y ADT, que tuvieron una buena racha, pero con eso “sólo” les alcanzará para, tal vez, un torneo internacional.
3. El crack de la Liga 1 – 2025
“No me dejes patear, no me dejes patear”, grita Jairo Concha cada vez dispara desde fuera del área y anota, algo que ya se volvió común en la Liga 1 y viral en las redes sociales de, por ejemplo, la Selección Uruguaya e incluso la Juventus de Italia, que decidió celebrar sus goles con el grito del peruano de fondo. “No dejes que te patee”, grita el ’17’ crema, sabiendo que, por mucho que avise, es muy difícil que se anticipen, ya que una de sus cualidades más fuertes es aparecer siempre en el lugar y en el momento indicado; Otra es convertir el pie derecho en el ojo de un francotirador y el balón en un proyectil indetectable antes de celebrar el gol.
En lo que va de temporada, suma 9 goles y 10 asistencias; Es decir, 19 participaciones de gol, apenas una menos que las 20 (15G y 5A) de Alex Valera. De las 61 veces que marcaron los merengues, Jairo Concha intervino directamente en el 31% de ellos, la tercera parte. Y no sólo eso. La estrella de 26 años no sólo parece anotar tiros en la portería contraria, sino también crear y liderar el juego. Universidad, a tal punto que todas las principales plataformas de estadísticas deportivas lo catalogan no sólo como el mejor de la ‘U’, sino de todo el Perú.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO: