Minería ilegal en Loreto: 19 dragas y más de 120 cilindros de combustible destruidos en la zona del río Nanay | último | PERÚ – El diario andino


Un total de 19 dragas utilizadas para la extracción ilícita de oro fueron destruidas como parte de una mega operación contra minería ilegal desarrollado en la cuenca alta del río Nanay en Loretocelebrada del sábado 11 de octubre al domingo 19 de octubre.
También fueron destruidos campamentos mineros donde se recolectaban insumos para la minería ilegal y se incautaron aproximadamente 6,500 galones de combustible, insumo esencial para el desarrollo de esta actividad ilícita.
LEA: SIP advierte que 2025 ha sido uno de los peores años para la libertad de prensa en Perú
El operativo estuvo encabezado por el Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA)en coordinación con la Armada del Perú, el Ejército del Perú, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea del Perú, el Gobierno Regional de Loreto y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Se destruyeron más de 6.000 galones de gasolina.
Los interdicciones se realizaron entre las comunidades de San Juan de Ungurahual, Pucaurco y Alvarenga ubicadas en el distrito de Alto Nanay de la provincia de Maynas.
Para el desarrollo de esta exitosa operación, previamente se realizó el pasado 29 de septiembre un sobrevuelo sobre la cuenca alta del río Nanay, que permitió identificar las coordenadas de ubicación de los campamentos mineros para intervenir en esta zona.
Este sobrevuelo fue realizado por personal de FEMA, la Armada, la Policía Nacional del Perú y el Sernanp, con el apoyo de la organización Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible.
Esta importante operación complementa las acciones que se han llevado a cabo en este ámbito durante este año. Así, sólo entre los meses de julio y agosto de 2025 fueron destruidas otras 28 dragas, así como siete campamentos mineros.
En los últimos años se han intensificado las actividades mineras ilegales en la cuenca del río Nanay. Foto de : Sernanp
“Este duro golpe contra la minería ilegal responde a la estrategia de defensa del territorio nacional y la erradicación de actividades ilícitas que afectan la protección de nuestra biodiversidad y el bienestar de las comunidades”, indicó el Sernanp.
Todo el material incautado fue trasladado a Iquitos en una motonave del Ejército del Perú.
La diligencia fue realizada por las fiscalías especializadas en Materia Ambiental de Iquitos y Loreto-Maynas.