October 21, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

José Jerí | Vicente Tiburcio PNP | El Ministerio del Interior ejecutó algo menos del 20% de su presupuesto para proyectos en 2025 | Dina Boluarte | Gabinete | inseguridad civil | César Álvarez |tlcaudio | | ECDATA – El diario andino

José Jerí | Vicente Tiburcio PNP | El Ministerio del Interior ejecutó algo menos del 20% de su presupuesto para proyectos en 2025 | Dina Boluarte | Gabinete | inseguridad civil | César Álvarez |tlcaudio | | ECDATA

 – El diario andino

Progreso en la implementación presupuesto inversión del Ministerio del Interior (miniinter) ha estado muy por debajo de otros sectores dentro de la Comisión (donde el progreso medio ronda el 65%). Junto con el sector de defensa, se encuentran en los dos últimos lugares en términos de tiempo de servicio a nivel ministerial. [ver gráfico].

Un boletín especial para suscriptores.

La baja eficiencia en el gasto va acompañada de la poca importancia que ha tenido la seguridad dentro de los fondos de inversión del gobierno. S/939 millones para proyectos del Mininter representan sólo el 3,8% del presupuesto total para proyectos de todos los sectores (S/24,668 millones).

En detalle

¿En qué país están las obras del sector doméstico? Las intervenciones previstas este año incluyen la compra de armas y equipos, la construcción o renovación de comisarías, la adquisición de equipos técnicos y la mejora de la salud policial.

El año era 2025. miniinter Ha supervisado alrededor de 176 proyectos de inversión que se han implementado en diversos grados hasta el momento. De ellos, 99 proyectos aún no han recibido financiación y tienen un nivel de ejecución del 0%, mientras que otros 25 tienen una tasa de éxito acumulada que oscila entre el 1% y el 50%. Sólo 16 proyectos han completado su implementación (100% de avance).

Razones y métodos

Lucía Nuñovero, experta en política criminal y docente de la PUCP, señala que la intervención de partidos y partidos políticos, así como la ausencia de buenos gestores con vocación de servicio y de fortalecer verdaderamente la administración pública, han sido dos factores claves que han afectado las actividades al interior de la institución. miniinter.

«La gestión de grandes presupuestos requiere muchos años de programación, presupuestación, optimización de recursos, especificaciones técnicas. Tenemos un desfase de casi 20 años con algunos países en unidades de negocios especializadas, por ejemplo en la lucha contra el lavado de dinero, la minería ilegal y el crimen organizado en los métodos de extorsión. Son vacíos en bases de datos, análisis de información, logística que no se han desarrollado con telecomunicaciones e información telefónica. Hay policías de otros países».explica.

El experto destaca que si bien ha habido un aumento importante del presupuesto miniinter entre 2026 y 2017 (que duplicó el capital de S/7 mil millones a casi S/13 mil millones) no hubo equipos gerenciales que lo administraran efectivamente para cerrar la brecha.

«El punto es implementar una política de integridad muy fuerte en la industria, son procesos que tienen casi 10 años. Pero no sólo en esto [gestión]pero en la etapa de admisión, los procesos de nuevos policías, nuevas contrataciones, despidos y reembolsos. «Esto socava lo que se llama la cultura organizativa de la policía con valores, que antepone el servicio a los ciudadanos y no el beneficio privado».añade.

Este diario intentó recabar la opinión del Mininter, pero al momento de escribir este artículo no obtuvo respuesta.

About Author

Redactor Andino