Keiko Fujimori: Parlamentarios de diversos grupos comentan sobre el sometimiento del caso Cocteles por parte de la Corte Constitucional | lo último | POLÍTICA – El diario andino

Parlamentarios de diversos grupos hablaron sobre el tema el archivo del estudio debido a los aportes del esfuerzo de los años 2011 y 2026conocido como el asunto Cocteles, que involucró a los líderes de Fuerza Popular, Keiko Fujimoripor el Tribunal Constitucional (TC).
Ante todo el legislador José Cueto (Honor y Democracia) cuestionando la actuación de los fiscales del equipo Lava Jato, a los que calificó de «miserable»y pidió que se les avisara.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Susana Villarán: José Domingo Pérez pide postergar el juicio para evaluar alcance de la sanción del TC que llevó el caso Cocteles
«No me sorprende, después del terrible desempeño de los fiscales, uno esperaría que en algún momento esto cayera, y así fue. Desafortunadamente, cuando existe este tipo de ley, los abogados de los otros casos la van a utilizar».dijo.
«Esto es un desperdicio de años, de dinero, de todo tipo de recursos y estos dos señores son los más bellos. Espero que después de esto el Fiscal Nacional en funciones tome cartas en el asunto porque la verdad es que es un pecado. No deberían inhabilitar [el equipo especial Lava Jato]»Deberían denunciarlos».añadió.
LEER MÁS: Fernando Rospigliosi tras el caso Cocteles: «El fiscal debería ser despedido y sancionado por el daño que ha causado»
El ex presidente de Alþingi adoptó una posición similar José Williams (Avanza País)quien dijo no tener la información completa y prefirió no comentar más al respecto.
Sin embargo, el parlamentario negó que el actual Tribunal Constitucional sea político y sea parte del poder del legislativo, indicando que es la última instancia que sigue la ley en el país.
LEER MÁS: Giulliana Loza sobre fallo del TC que inició el caso cóctel: «Se reconoció que [Keiko Fujimori] “Ella fue investigada por hechos que no constituían delito.
«No creo que haya una cuota del Congreso de la República. La elección de los abogados que integran el Tribunal Constitucional es abierta y sigue discusiones. No lo creo. Este es el último caso conforme a derecho y creo que tiene un proyecto muy valioso».destacó Canal N.
Por su parte, el parlamentario ha Edwin Martínez (acción popular) Prefirió no entrar en detalles sobre el asunto y señaló que no era ni un constitucionalista ni un criminal, pero «un político que ve el caso judicial desde una perspectiva diferente».
LEER MÁS: Keiko Fujimori: La Corte Constitucional anula la investigación y juzgamiento del caso cóctel
«Han habido muchos hilos de actos de corrupción, pero lamentablemente no han sido suficientemente investigados y han surgido de otros factores con decisiones puramente políticas y no judiciales ni criminales». [Es] El caso de Odebrecht, el ex alcalde de Villarán»afirmó.
«Tiene un gran impacto porque, lamentablemente, hacemos o vivimos problemas mediáticos. La política es un tema de discusión que hoy, lamentablemente, crea grandes expectativas entre la población, y cada decisión, ya sea en materia fiscal o judicial relacionada con cuestiones políticas, afecta a la sociedad».añadió.
el caso
Como se recuerda, el TC por mayoría anuló la investigación y acusación del Ministerio Público a dirigentes de Fuerza Popular por el caso cóctel.
En su resolución, el TC indicó que la investigación carecía de fundamento jurídico y que el delito era lavado de activos, lo que imputa el fiscal Keiko Fujimorino fue sancionado en 2011 y antes de noviembre de 2016.
LEER MÁS: Tomás Gálvez sobre reintegro de Delia Espinoza: “A la Ministra de Justicia aún no se le ha notificado nada”
En cuanto al delito de delincuencia organizada, que Tribunal Constitucional afirma que no se ha demostrado que Fuerza Popular tenía un fin delictivo y que la fiscalía no presentó prueba de ello.
Además, consideró al Ministerio Público como un «criminalización excesiva» y que hubo violación del plazo razonable contra Fujimori Higuchi, ya que es de más de diez años y con innumerables correcciones al cargo tributario.
LEER MÁS: Congreso: APP retira proyecto que proponía deducir extorsiones del impuesto a la renta
«Las actuaciones del Ministerio Público, que tienen como objetivo acusar específicamente a los beneficiarios de los delitos antes mencionados, carecen de fundamento y, por tanto, deben ser invalidadas.El TC falló y con ello dejó sin efecto el nuevo cargo tributario presentado en julio de 2025.