October 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Vuelve la propuesta de ampliar Reinfo: ¿qué diputados la impulsan y qué propone su proyecto? | POLÍTICA – El diario andino

Vuelve la propuesta de ampliar Reinfo: ¿qué diputados la impulsan y qué propone su proyecto? | POLÍTICA

 – El diario andino

la legislatura Guido Bellido (Podemos Perú) solicitó este martes a la Comisión de Energía y Minería del Parlamento ampliar su agenda para incluir una discusión de su propuesta, presentada el 9 de octubre, que propone ampliar el registro universal de formalización de la minería (Podemos Perú)Reinformar), hasta el 30 de junio de 2029. El plazo actual vence en diciembre

De aprobarse, su proyecto de ley sería la quinta extensión de este sistema, que permite a los mineros informales operar con el pretexto de que están en proceso de formalización.

Boletín mientras tanto

Según diversos expertos, Reinfo también esconde la minería ilegal, actividad que hoy genera más ingresos ilegales en el país, incluso que el propio narcotráfico.

Bellido justificó su petición señalando que el Parlamento no ha logrado aprobar una nueva ley que regule la minería artesanal y de pequeña escala, lo que, según dijo, dejaría a miles de mineros fuera de la ley.

«El 31 de diciembre, 30 mil mineros artesanales estarían de manera ilegal o informal y 50 mil han sido removidos de manera abusiva, sin el debido proceso. Es imperativo que podamos discutir para que se puedan ampliar los plazos», afirmó.

Mientras tanto, los mineros informales volvieron a manifestarse frente al Parlamento. Caminaban por la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, el martes.

Apoyan a Bellido

En el Congreso, la congresista Kelly Portalatino (Perú Libre) apoyó el pedido de Bellido. “Tenemos más de 80.000 mineros industriales y de pequeña escala que están en proceso de formalización. Están esperando 13 años, pero no tienen el contrato ni el acuerdo de explotación con el concesionario minero, es decir, una gran o mediana minería, que no quiere otorgar los contratos”, dijo.

Por su parte, Pablo Gutiérrez (Somos Perú), expresidente de la Comisión de Energía y Minería, coincidió en que es necesario evaluar la situación lo antes posible.

Gutiérrez señaló que el Congreso debe aprobar una nueva norma que regule la minería artesanal y de pequeña escala en el corto plazo o considerar la expansión de Reinfo como una medida temporal.

Reinfo fue fundada en 2016, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, con el objetivo de facilitar la formalización de los mineros informales. En la práctica, sin embargo, ha actuado como una autorización temporal que le permite seguir trabajando sin cumplir todos los requisitos exigidos por la ley.

Desde su creación, el mecanismo se ha ampliado cuatro veces. La primera prórroga se produjo en 2019 y amplió el plazo hasta diciembre de 2021; Luego se amplió el plazo hasta 2024; posteriormente hasta junio y finalmente hasta el 31 de diciembre de 2025, límite actual. Si se aprueban las propuestas en discusión, el Congreso aprobaría una quinta extensión, que podría extender la administración hasta 2028 o incluso 2029.

Otro proyecto en camino

A la iniciativa de Bellido se sumó otro proyecto de ley, presentado el viernes pasado por el congresista Wilson Quispe (Juntos por el Perú). Su propuesta propone extender Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2028, con el mismo argumento de que el estado aún no ha culminado el proceso de formalización.

La propuesta de Quispe ya fue remitida a la Comisión de Energía y Minería, misma que atestiguó el martes el pedido de Bellido.

Durante la reunión de la comisión, los diputados Diana Gonzales (Avanza País), Patricia Juárez (Fuerza Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia) expresaron su rechazo a una nueva prórroga.

Juárez advirtió que año tras año, Reinfo se renueva “sin ningún tipo de salida” mientras se sigue permitiendo la destrucción de tierras, la contaminación ambiental y la trata de personas.

Montoya añadió que «cada vez que se amplía todo sigue igual».

About Author

Redactor Andino