October 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

El gremio de la construcción apoya el ritmo sindical en Jorge Chávez – El diario andino

El gremio de la construcción apoya el ritmo sindical en Jorge Chávez

 – El diario andino

La Asociación Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) se manifestó a favor de la aplicación de una tarifa de conexión – Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) – aplicable a los pasajeros en traslado internacional, aquellos que conectan en Lima, en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El traslado TUUA es una tarifa legalmente establecida en el Contrato de Concesión entre LAP y el Estado peruano por 12 años, que promueve la modernización de los aeropuertos provinciales, conectando a más peruanos con sus destinos. Casi el 50% de esta tasa que recauda el aeropuerto va al Estado, a un fondo que ya acumula hasta la fecha más de 2.100 millones de dólares y contribuiría a cerrar la brecha de infraestructura en todo el país.

No podemos hablar de competitividad sin mirar la realidad de nuestros aeropuertos en la provincia. Durante los próximos cinco años, Ositran calculó que el estado recibirá más de $85 millones de la recaudación de Transfer TUUA. Si no se aplicara esta tasa, esto es lo que el Estado dejaría de recibir para utilizarla, por ejemplo, en la rehabilitación, equipamiento y renovación de al menos 6 aeropuertos nacionales.

La gestión de los aeropuertos en el Perú es un caso que hay que valorar, las asociaciones públicas y privadas (APP) han jugado un factor clave en la modernización del sector, algunas concesionarias y otras aún a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), organismo estatal encargado de mantener un grupo de aeropuertos en todo el país.

Si hablamos de competitividad, Jorge Chávez es el único aeropuerto de la región con un plan de expansión listo y dispuesto a seguir creciendo. Por otro lado, Bogotá y Panamá no cuentan con planes de infraestructura para su desarrollo en el corto plazo.

Desde hace 24 años, Lima Airport Partners (LAP) opera el aeropuerto Jorge Chávez, con financiamiento 100% privado y ha transferido al Estado desde el inicio de la concesión (2001) un total de más de 3.635 millones de dólares como compensación al Estado, a Corpac entre otros aportes bajo el contrato de concesión. Para los próximos 5 años, se prevé un aporte adicional de cerca de 8 mil millones de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento de casi el 120% respecto al monto ya transferido, consolidando así el compromiso a largo plazo para modernizar el principal aeropuerto del país.

Por lo tanto, no se trata de un cargo o recargo arbitrario, incluso dicho canon no lo paga el turista que llega y se hospeda en el Perú, sino el viajero de paso que se traslada al aeropuerto y utiliza los servicios, equipos y asistencia del personal del aeropuerto.

La autorización y derecho a esta compensación por parte de LAP es una decisión técnica y necesaria para asegurar la viabilidad económica de Jorge Chávez, el mantenimiento de los aeropuertos en todo el Perú y el cumplimiento del contrato legal celebrado con el Estado. No aplicar la transferencia TUUA significaría desconocer el compromiso asumido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y afectar así la estabilidad jurídica y la imagen del Perú ante inversionistas nacionales e internacionales.

En el SNCI rechazamos los intentos de desinformar y manipular la opinión pública y afirmamos que las infraestructuras modernas -que todos necesitamos y necesitamos- sólo son sostenibles cuando se respeta lo acordado y cuando se garantizan reglas claras para la inversión y el desarrollo. Y cuando un país cambia o no cumple con un acuerdo, la credibilidad institucional se debilita y la capacidad del país para atraer proyectos de alto impacto en carreteras, puertos y aeropuertos se reduce. Las inversiones en infraestructura se basan en la confianza y la previsibilidad.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino