October 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Presidente del JNE saluda fallo del TC: «Ustedes han visto que hay indicios de que se rompería el plan electoral» | POLÍTICA – El diario andino

Presidente del JNE saluda fallo del TC: «Ustedes han visto que hay indicios de que se rompería el plan electoral» | POLÍTICA

 – El diario andino

Presidente del jurado electoralJNE), Roberto Burneo, señaló que el Tribunal Constitucional (TC) aceptó la medida cautelar como ejecución de resoluciones a favor de Una unidad populardel partido político de Duberlí Rodríguez, y quien consideró que se estaba influyendo en el plan electoral.

«Lo importante del contenido de esta medida cautelar es que se pone de manifiesto que, según se ha trascendido, el pleno del TC ha visto que existen indicios de que se violaría el programa electoral al intentar constituir organizaciones políticas más allá del plazo y que ello afecta la competencia del JNE como máxima dirección y organizador de las elecciones.dijo en conferencia de prensa.

Boletín mientras tanto

LEER: TC acepta medidas cautelares del JNE y difiere fallo a favor de Unidad Popular

Burneo comentó así la decisión compartida por el TC momentos antes de la tarde del miércoles, afirmando su decisión a favor de la medida cautelar del JNE, que buscaba retrasar la decisión de los tribunales hasta que se pronuncien sobre el fondo del caso jurisdiccional que buscan limitar el registro de partidos políticos más allá del plazo fijado.

«Asegura, en la medida en que se atienda este reclamo jurisdiccional, que se detengan los procesos relacionados o destinados a perturbar el plan electoral. Más específicamente, se indica que en espera de una decisión final, las únicas acciones que podrían tomarse son la imposición de multas, solicitudes de envío de partidos al Ministerio Público para destituir a sus jueces y funcionarios.»preciso

Burneo expresó su confianza en que posteriormente el TC atenderá su demanda y preparará los argumentos de la comisión electoral para evitar errores. «dudoso» romper el plan electoral ya que, según advirtió, «La democracia en el país es débil».

A mediados de septiembre, el TC aceptó atender un reclamo jurisdiccional interpuesto por el JNE contra el tribunal, luego de una orden judicial que ordenaba el registro del partido Unidad Popular, a pesar de que la comisión electoral ya había indicado que el registro en cuestión se había realizado fuera de cierto plazo.

JNE evalúa voto digital para las elecciones de 2026

Sin embargo, el JNE se pronunciará sobre la viabilidad del uso del voto digital luego de evaluar y emitir un informe interno sobre el sistema propuesto por la Oficina Nacional de Procedimientos Electorales (ONPE) el próximo 19 de diciembre.

“Mucho dependerá del resultado, que será el 19 de diciembre, fecha que tenemos programada como la presentación del informe final que debe ser presentado al parlamento del JNE y luego presentado a la ONPE para que si hay comentarios o sugerencias dentro del plazo que marcamos, sean presentados”.; Burneo explicó.

LEER: Director Ejecutivo de la Convención Nacional: “Las elecciones de 2026 están garantizadas”

El titular del JNE estimó que el informe final y recolección de observaciones estará disponible antes de que comience la distribución de boletas el 15 de enero de 2026.

«Lo que no podemos poner en peligro en ningún caso es la confianza de los ciudadanos»señaló y mencionó que recién recibieron la solicitud de la ONPE el 15 de octubre para iniciar su evaluación.

Sin embargo, Roberto Burneo aseguró que están trabajando para implementar esta herramienta sin afectar la confianza de la ciudadanía en el plazo adecuado. «Puede ser que adelantándonos o acelerando algo que veo como el futuro, algo que pueda facilitar que todos los peruanos emitan su voto de manera diferente en el futuro esté condenado al fracaso». se dio cuenta.

About Author

Redactor Andino