Dirección del CADE da a conocer seis candidatos presidenciales que participarán en la campaña electoral del 6 de noviembre | Gerentes de cade | POLÍTICA – El diario andino

Conferencia Ejecutiva Anual (Gerentes CADE 2025) realizará un evento con seis de los candidatos a la presidencia de la república con mayor apoyo según las encuestas, para conocer sus principales propuestas para el país de cara a las elecciones generales de 2026.
Según informó IPAE Acción Empresarial, los seis participantes en este evento, que será el último día del Congreso Empresarial el próximo 6 de noviembre, fueron seleccionados de acuerdo con los últimos resultados de las mayores encuestas nacionales.
Boletín mientras tanto
LEER: Las propuestas del Presidente rumbo a las elecciones de 2026 se presentarán en la Ejecutiva del CADE 2025
Con estos criterios se invitará a los precandidatos: Rafael López Aliaga de Renovación Popular, Keiko Fujimori de Fuerza Popular, Mario Vizcarra de Perú Primero, Carlos Álvarez de País para Todos, Alfonso López Chau de Ahora Nación y César Acuña de Alianza Para el Progreso (APP).
La sesión electoral, denominada «Elige Responsablemente», se llevará a cabo de 9 a 13 horas. y será el evento principal del CADE Executive Final Day 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre.
El objetivo es que los candidatos presenten sus principales propuestas y aborden las dudas de los ciudadanos sobre las elecciones parlamentarias de 2026.
El evento contará con un panel compuesto por expertos en diversas disciplinas: Alfredo Bullard, Marisol Guiulfo, Pablo Bustamante, Liliana Rojas-Suárez, Carlos Gálvez y Aldo Mariátegui.
El comité ejecutivo del CADE aseguró que se tuvieron en cuenta las organizaciones políticas que fueron registradas oficialmente ante el JNE con mayor votación según las encuestas nacionales de zonas urbanas y rurales hasta el 15 de octubre.
El orden de participación de los precandidatos se definirá mediante sorteo en presencia de todos los participantes en el debate.
“Con esta iniciativa, IPAE Acción Empresarial reafirma su compromiso de promover el debate democrático y la participación ciudadana informada, promoviendo un Perú institucionalmente sólido, sostenible e inclusivo”indicaron.