October 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

¿Cuál es el estatus del partido de José Jerí en Reinfo? Portavoz de Somos Perú responde | POLÍTICA – El diario andino

¿Cuál es el estatus del partido de José Jerí en Reinfo? Portavoz de Somos Perú responde | POLÍTICA

 – El diario andino

portavoz del partido somos peruGuillermo Aliaga, dijo que la bancada y el Gobierno nacional (CEN) del grupo del corazón aún no se han reunido para abordar una posición común sobre la ampliación o no del Registro Minero Integral (Reinfo), que vence el 31 de diciembre.

En el video podcast «Hay que hablar», de , Aliaga consideró que si el Congreso y el gobierno no crean una solución antes de fin de año, el país se hundiría en un escenario de «malestar social».

Boletín mientras tanto

“Lamentablemente el Congreso no pudo aprobar la ley de MAPE y como no hay ni un mínimo consenso en el Comité de Energía y Minería, se pueden presentar dos situaciones: la primera, que se tire una norma al caballo, que está mal estructurada y no va a generar consenso ni en los mineros en proceso de formalización ni en las grandes empresas, lo que puede ser un nuevo conflicto”, afirmó.

«Y el otro escenario es que el plazo de Reinfo se amplíe en un plazo razonable, poniendo algunos candados que puedan garantizar que se cumplan los objetivos de formalización a corto plazo», añadió.

El exdiputado somista criticó que actualmente Reinfo no permite saber cuánto está invirtiendo cada minero en su formalización. «El Estado está jugando a la gallina de los ciegos», afirmó.

Aliaga indicó que Somos Perú le ha propuesto al presidente Jerí, si presenta un proyecto para ampliar Reinfo, que la inscripción en planilla de trabajadores de pequeñas empresas mineras industriales sea un rubro «no negociable», más aún cuando esta actividad es de alto riesgo.

La Comisión de Energía y Minería del Parlamento se prepara para debatir un informe que busca prorrogar nuevamente Reinfo, esta vez hasta diciembre de 2026. Se ha convocado una reunión para el viernes.

Lea también: El parlamento confirma su apoyo al gobierno: información sobre el voto de confianza

Un parlamento encadenado

Por su parte, el congresista Héctor Acuña (Honor y Democracia) afirmó que el Congreso está maniatado por los mineros informales, refiriéndose a que tendrá que «sobrepasar los favores».

Acuña -en entrevista en el video podcast «Debemos Hablar» de – cuestionó que el llamado Bloque Demócrata (que controla la junta) haya dejado en manos de la izquierda el liderazgo de la Comisión de Energía y Minería en los últimos tres años, especialmente en el contexto de tener que acabar con Reinfo.

Héctor Acuña (derecha), Diputado por el Honor y la Democracia. (Foto: Archivo GEC)

«El asunto es sobre la división de los comités, este bloque democrático es el que decide […] La Comisión de Energía y Minería es muy importante, la izquierda no debería tenerla, debería tenerla un tribunal más equilibrado”, afirmó.

El congresista también mencionó que la clase Somos Perú, actual presidente de la república, ha apoyado la extensión del proceso de formalización de la minería. Por ello, dijo el primer ministro Ernesto Álvarez, no ha podido tener una postura definida durante su presentación en el Congreso, donde recibió su voto de confianza.

About Author

Redactor Andino