La economía peruana crecería un 3% en septiembre. – El diario andino
La economía peruana crecería alrededor de un 3 por ciento en septiembre, estimó Scotiabank. Sin embargo, la entidad financiera afirmó que «no sería de extrañar» que el resultado final fuera incluso superior al porcentaje indicado.
Según la empresa, los indicadores adelantados muestran cifras alentadoras como el consumo de electricidad, que aumentó un 2,8% en el noveno mes de este año, así como las inversiones públicas, que registraron un crecimiento del 14,1% y las importaciones de bienes de capital, que aumentaron un 12,2%.
«Además, los envíos nacionales de cemento aumentaron un 10,2% a/a -el mayor aumento en septiembre- según Asocem, y las ventas de automóviles nuevos aumentaron un 17,8% a/a en septiembre -las ventas de vehículos pesados aumentaron un 50%- según datos de la AAP», dijo Scotiabank.
Por otro lado, la entidad financiera indicó que el crecimiento de 3,18% en agosto fue impulsado por sectores relacionados con la demanda interna y los servicios. En este sentido, señaló que la demanda interna es un reflejo de la mejora del ingreso real de la población.
Además, destacó el crecimiento del empleo privado formal, las bajas presiones inflacionarias, mejores condiciones crediticias y un mayor volumen de exportaciones, principalmente agrícolas.
Asimismo, destaca el desempeño de minería e hidrocarburos con 1,78%, considerando la mayor producción de hidrocarburos. En contraste, recordó que la pesca cayó 11,5 por ciento debido al menor procesamiento de especies para consumo humano.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO


