Dina Boluarte no podrá regresar al Reniec porque renunció en abril de 2022, dice su jefa, Carmen Velarde | lo último | POLÍTICA – El diario andino
La titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, dijo que el expresidente Dina Boluarte (2022-2025) no podrá regresar a su puesto en la unidad como resultado dimitió en abril de 2022.
En entrevista con Canal N, recordó que la expresidenta presentó su renuncia cuando era ministra de Desarrollo y Asuntos Sociales, la cual fue aceptada y que esa figura podría ser utilizada si decide demandar al Reniec por su restitución.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Abogado de Dina Boluarte da la posibilidad de que el expresidente se postule al parlamento
«No depende de mí, el Reniec tiene métodos de RRHH. Sin embargo, no creo que esa posibilidad sea válida en este momento porque lo que recuerdo, la señora Dina Boluarte renunció al Reniec, me parece que en abril de 2022.»dijo.
«Ella presenta su renuncia, fue aceptada, entonces no hay ningún vínculo que ella tenga con el Reniec. Es decir, si hubo un nuevo juicio o algo así, tenemos una carta de renuncia que ella presentó libremente y fue aceptada como tal».añadió.
LEER MÁS:
Dina Boluarte se retira del Reniec y ya no colabora con la organización
En ese sentido, Velarde enfatizó que si Dina Boluarte Si quieres volver a la organización deberás presentar tu solicitud y tu contratación dependerá de la evaluación correspondiente, así como del departamento de personal.
«Ella seguramente quiere postularse. No depende de mí, no soy el área que decide, hay áreas especializadas y uno de los temas de recursos humanos. Además, hay una evaluación de conocimientos, entrevistas y procesos que nos pueden ser útiles e instrucciones que se deben seguir».juzgó.
LEER MÁS: TC niega habeas corpus a favor de Dina Boluarte por el ataque a su vivienda en el caso Rolex
Como recordarás, hace unos días Juan Carlos Portugalabogado Dina Boluarteabrir la posibilidad de que una ex presidenta se presente como candidata al parlamento, ya sea como diputada o senadora, y siempre que reciba una invitación de un partido político.
En entrevista con RPP Noticias, dijo que las otras opciones de Boluarte Zegarra son volver a trabajar como funcionario del Reniec, dedicarse a ser abogado forense o profesor universitario.
Registro inicial entregado
Cabe señalar que el Reniec envió oficialmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un listado de registros iniciales para Elecciones Generales 2026de acuerdo con el plan electoral.
La lista inicial contiene listas provisionales de peruanos que votarían en las elecciones generales del próximo año, las cuales fueron elaboradas luego del cierre del censo electoral el 14 de octubre.
LEER MÁS: Dina Boluarte: PJ rechaza otro pedido para impedir que el expresidente salga del país
Según los datos, 27 millones 356 mil 578 peruanos dentro y fuera del país son electores, de los cuales 13 millones 795 688 son mujeres (50,4%) y 13 millones 560 890 (49,6%) son hombres. La mayor concentración de electores se encuentra entre los jóvenes de 18 a 29 años (6 millones 893 mil 252, 25,2%).
Del 27 al 31 de octubre habrá Reniec pondrá a disposición de todos los peruanos las listas de padrón inicial de conformidad con el artículo 198 de la Ley Orgánica Electoral, para que los electores puedan verificar que sus datos aparecen correctamente.
LEER MÁS: El legado de Pedro Castillo y Dina Boluarte: Perú registra casi 170 ministros en cuatro años
La publicación se realiza a través del sitio web (www.reniec.gob.pe) y físicamente en espacios públicos en los 440 distritos del país identificados con cobertura limitada de Internet.
Si los ciudadanos encuentran algún defecto o error en el registro de un nombre, dirección, fotografía o número de DNI, pueden presentar una reclamación o supresión ante el soporte correspondiente.


