October 29, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Huracán Melissa: Miguel Díaz-Canel, ante la llegada de la tormenta: “Será una noche muy difícil para toda Cuba” | Jamaica | Lo último | MUNDO – El diario andino

Huracán Melissa: Miguel Díaz-Canel, ante la llegada de la tormenta: “Será una noche muy difícil para toda Cuba” | Jamaica | Lo último | MUNDO

 – El diario andino

Él presidente de Cuba, Miguel Díaz-Caneladvirtió este martes, pocas horas después del impacto directo del poderoso Huracán Melissaen el este de la isla, que este “Será una noche muy difícil.”para todo el país.

Toronjilque previamente cruzó Jamaica como categoría 5 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson y que luego fue debilitada a 3, avanza a través de la Mar Caribe dirigiéndose al este de Cubadonde se espera que toque tierra pasada la medianoche, con fuertes vientos y fuertes lluvias.

Boletín alrededor del mundo

MIRA AQUÍ: Huracán Melissa EN VIVO | Dónde, cuándo y a qué hora tocará tierra en Cuba el potente ciclón de categoría 3

Acabamos de consultar con las provincias las medidas ante el paso de Melissa. Hay más de 735.000 evacuados y el trabajo continúa. Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos recuperaremos“Escribió Díaz-Canel en las redes sociales.

Las últimas estimaciones prevén que tocará tierra en el municipio de Guamá (sureste), en las cercanías de la localidad de Chivirico, y que saldrá del país entre seis y ocho horas después por el municipio de Perdiciones (nordeste). Sus efectos se seguirán sintiendo durante otras ocho o diez horas en el país.

Probablemente llegue como categoría 4, según las previsiones, avanzando hacia el noreste, con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, lluvias intensas que podrían dejar hasta 450 milímetros (litros por metro cuadrado) y marejadas con olas de hasta ocho metros.

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba pronosticó que a partir de este martes 28 de octubre comenzarán a incrementarse las lluvias, marejadas y fuertes vientos en la región oriental de Cuba debido al impacto del huracán Melissa, categoría 5, que ya azota Jamaica. (EFE)

Se teme que los efectos sean devastadores. Las autoridades cubanas han advertido que es un sistema”extremadamente peligroso”por la probabilidad de inundaciones repentinas, penetración del mar en zonas costeras bajas, deslizamientos de tierra e incluso fallas de presas.

En las seis provincias en alarma por ciclón (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se han evacuado o asegurado las condiciones de cerca de 735.000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunas también en albergues. Representan más del 7,5% de la población total.

Además, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo ha quedado paralizado en toda la región oriental; se ha suspendido la actividad docente; y se han asegurado la infraestructura y los cultivos estatales.

Dos de las siete termoeléctricas del país, columna vertebral del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ya se han detenido por motivos de seguridad, pues se encuentran en el camino de Melissa y temen sufrir daños. Hay que tener en cuenta que se trata de infraestructuras obsoletas y con un déficit de inversión crónico.

MÁS INFORMACIÓN: Cubanos se refugian lejos de la costa ante la llegada del huracán Melissa, prevista para la noche

El último huracán que afectó santiago de cuba Fue Sandy, en 2012, con categoría 3 el que provocó 11 muertos y graves daños en la segunda ciudad más poblada de la isla.

Los meteorólogos cubanos advirtieron que la actual temporada de ciclones en el Atlántico, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, sería “muy activo”, con hasta ocho huracanes.

En la anterior temporada de huracanes, dos huracanes azotaron directamente a Cuba. El primero fue Óscar, que en octubre azotó el oriente del país con categoría 1, y luego un mes después Rafael, con categoría 3, azotó el occidente y provocó un apagón nacional.

VÍDEO RECOMENDADO

El poderoso huracán Melissa tocó tierra en Jamaica el martes 28 de octubre, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas), lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas que amenazan con causar inundaciones y daños catastróficos, especialmente en el suroeste de la isla. (EFE)
SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia internacional de noticias española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación de todo el mundo en prensa escrita, radio, televisión e internet. Tiene una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera las 24 horas del día desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino