October 31, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Iniciativa internacional busca conservar un millón de hectáreas de humedales claves para el agua en Perú | Lo último | PERÚ – El diario andino

Iniciativa internacional busca conservar un millón de hectáreas de humedales claves para el agua en Perú | Lo último | PERÚ

 – El diario andino

Ante la creciente pérdida de ecosistemas esenciales y los efectos del cambio climático, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó una iniciativa global que busca garantizar la conservación de humedales alta montaña.

La medida, denominada Moción 024propone acciones legales y de gestión sostenible para preservar estos espacios naturales en América Latina y otras regiones del mundo.

MIRA: Ayacucho: cornisa de iglesia se derrumba y deja una mujer muerta y varios heridos

El logro fue impulsado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA)en coordinación con organizaciones de México, Argentina, Colombia y España. Gracias a este esfuerzo, la moción fue aprobada por amplia mayoría durante el Congreso Mundial de la Naturaleza.

En el caso de Perú, esta decisión permitirá fortalecer la protección de al menos un millón de hectáreas de humedales andinosformado por praderas, humedales, lagunas poco profundas, páramos y salinas. Estos ecosistemas son fundamentales para la seguridad del aguael regulación climática y el conservación de la biodiversidadademás de tener un alto valor cultural para las comunidades que los habitan.

La aprobación de esta moción marca un hito importante en la protección de los humedales de alta montaña en el Perú y el mundo. Esta declaración reconoce la importancia de los humedales para la seguridad hídrica y para la adaptación al cambio climático de las poblaciones locales.”, explicó Carol Mora, directora de Política y Gobernanza Ambiental de la SPDA.

Según datos oficiales, el Perú tiene 1,05 millones de hectáreas de humedales de alta montañaDistribuido en 19 regiones. Sin embargo, su fragilidad va en aumento.

A nivel mundial, el Convención de Ramsar Advierte que desde 1970 han desaparecido el 35% de los humedales, y los situados en zonas montañosas son los más vulnerables al calentamiento global.

La Moción 024 también promueve un enfoque en participación comunitariareconocer a las poblaciones locales como guardianes naturales de estos ecosistemas.

Con esta aprobación, el país da un paso importante hacia la protección de los humedales andinos, cuya conservación es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.

About Author

Redactor Andino