May 7, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Gustavo Adrianzén: los parlamentarios alcanzan firmas para hacer una propuesta de censura contra el Primer Ministro después de un asesinato en Pataz | Congreso | Último | Citación

Gustavo Adrianzén: los parlamentarios alcanzan firmas para hacer una propuesta de censura contra el Primer Ministro después de un asesinato en Pataz | Congreso | Último | Citación

El Mucho movimiento de censura presentado en el parlamento de la república contra el jefe del gobierno, el gobierno, Gustavo Adrianzén ha logrado reunir las firmas requeridas para su formalización, lo que surge después del trágico asesinato de 13 ministros en Pataz, ubicado en la región de La Libertad.

Es importante resaltar que, conforme a las normativas vigentes en el parlamento, eran necesarias al menos 33 firmas para que el documento pudiera ser reconocido y se requerían 66 votos para que la censura fuese aprobada. Esta situación destaca no solo la gravedad del contexto político, sino también la desesperación que tiene el cuerpo legislativo al afrontar la crisis actual.

Hasta el pasado domingo, el movimiento contaba con el respaldo de 18 parlamentarios, incluidos figuras como Jaime Quito y Silvana Robles del Banco Socialista, así como Ruth Luque, Susel Paredes, Sigrid Bazan, Edgard Reymundo, Carlos Zebos del bloque de democracia popular y Alex Flores, también del Banco Socialista.

Adicionalmente, los siguientes parlamentarios se unieron a la iniciativa: Roberto Sánchez, Guillermo Bermejo, Elisas Varas, Wilson Quispe, Víctor Cutpa, quienes son parte de Juntos por Perú – Voces de la Gente, y otros como Juan Burgos, Raúl Picon de Podemos, Edward Máraga, Margot Palacios y Pedro Martínez (no clasificado).

Más parlamentarios se sumaron al movimiento de censura después de conocerse que los 13 empleados secuestrados por mineros ilegales el 26 de abril en la región de Pataz, fueron finalmente encontrados sin vida el domingo pasado, lo que despertó una ola de indignación y reclamos por acción inmediata.

Cabe mencionar que Gustavo Adrianzén se vio obligado a responder ante el congreso tras asegurar que la noticia sobre el secuestro de los 13 trabajadores mineros no era «Verdad». Su afirmación fue amplificada por el creciente descontento de la población.

Leer más: Gustavo Adrianzén realizó las primeras declaraciones sobre el secuestro y originó polémica

En una defensa que ha sido considerada insuficiente por muchos, el presidente de la PCM aseveró que la Policía Nacional del Perú (PNP) estaba llevando a cabo todas las gestiones necesarias y que, en breve, “dejarían de cumplir con su deber” si no se tomaban medidas inmediatas.

Asunto

Según información proporcionada por fuentes familiares, las víctimas fueron halladas atadas y con signos de violencia, tras el tiroteo. Eran miembros de la Policía Nacional que habían llegado cerca de un túnel en el anexo a Pueblo Nuevo, donde se encontró el cuerpo de los secuestrados.

Leer más: Homicidio en Pataz: ¿Quién está a favor y quién permanece en silencio ante una propuesta de censura contra Gustavo Adrianzén?

Por su parte, la presidenta Dina Boluarte cuestionó el lunes pasado en la asamblea sobre la presentación de la censura, sugiriendo que la oficina del ministro debía abordar el problema de la inseguridad ciudadana. Especialmente dirigió la mirada hacia Juan José Santiváñez y la gestión del mismo en el ministerio del interior.

«Las firmas están avanzando para censurar al primer ministro Adrianzén y algunos de sus ministros. Insto a los parlamentarios a reflexionar. Recientemente se censuró al ministro del interior, Juan José Santiváñez,» comentó enérgicamente.

Leer más: Gustavo Adrianzén: ¿Qué acciones tomó el 30 de abril respecto al secuestro de 13 empleados en Pataz?

«Los parlamentarios parecen tener facilidad para reunir firmas y presionar con la censura, pero es fundamental que también valoren el trabajo y el esfuerzo que realiza este CEO por nuestra querido país,» concluyó, dejando claro su descontento ante la situación actual y sus repercusiones políticas.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino