Perú debe centrarse en la reducción de la pobreza – El diario andino
Perú tiene varios desafíos, pero uno de sus principales objetivos debe ser reducir la pobreza (que afectó al 27,4% de las personas en 2024), aseguró el presidente de la Confiep, Jorge Zapata.
«Tenemos un territorio, una nación, una historia. Saquemos ese territorio de ese estado de mediocridad, de pobreza y tenemos que hacerlo comprometiéndonos. (…) El Perú necesita un mensaje que realmente traiga desarrollo», dijo durante el XI encuentro de líderes empresariales realizado en la Universidad de Lima.
El representante sindical afirmó que uno de los principales obstáculos para sacar a las personas de la pobreza es la sobrerregulación que existe en el país y cuestionó que el acceso a los servicios no haya mejorado a pesar de tener más recursos.
«Hoy el Perú tiene más de S/ 250.000 millones en el presupuesto, pero hace 20 años era S/ 35.000 millones. Multiplicado por siete, debimos haber mejorado siete veces nuestros servicios, (…) pero probablemente empeoramos los servicios que brinda el Estado», afirmó.
Por su parte, el presidente de ComexPerú, Alonso Rey, señaló que la única manera de reducir la pobreza es a través de la inversión privada. Sin embargo, aseguró que se desaconseja este pago cuando hay inestabilidad en el país.
«La principal barrera para un emprendedor, un empresario es un país que no funciona, que pone trabas y más trabas y eso genera corrupción. Por ejemplo, el desarrollo de una empresa minera en Perú requiere 400 permisos y licencias y demora ocho años», agregó.
En tanto, el presidente de AGAP, Gabriel Amaro, aseguró que el país necesita una reforma del Estado que permita aprovechar el potencial que tiene el Perú para crecer y ser un país desarrollado.
«Hay que intentar ser el primero en todo, votar bien para gestionar bien el país, pero también hay que implicarse, ya sea en el sector público o en la empresa», dijo, invitando a los jóvenes.
Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VÍDEO RECOMENDADO


