November 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Cuba: Más de 2.000 evacuados hasta ahora debido a las inundaciones asociadas al huracán Melissa la última vez | MUNDO – El diario andino

Cuba: Más de 2.000 evacuados hasta ahora debido a las inundaciones asociadas al huracán Melissa la última vez | MUNDO

 – El diario andino

El autoridades cubanas informó este sábado que hasta el momento han evacuado a 2.714 personas de varias localidades de la provincia Granma por inundaciones debido a la crecida del río Cauto, debido a las lluvias que dejó el Huracán Melissa a su paso por el oriente del país.

«Hasta las seis de la tarde de ayer (viernes) se habían rescatado en Granma dos mil 714 personas, en 413 operativos. Hay hombres y mujeres que enfrentan el peligro, exponiendo su vida para salvar la de otros», indicó el Ministerio del Interior en X.

Boletín alrededor del mundo

Las labores de rescate comenzaron el día anterior y se espera que hasta 7.000 personas sean trasladadas “urgentemente” a la cercana comunidad de Jobabo, en la vecina provincia de Las Tunas.

PUEDES VER: Reportan más de 1.300 derrumbes totales de viviendas en Cuba por impacto de Melissa

La situación de mayor preocupación se da en torno al tramo final del río Cauto (sureste), el más largo de Cuba, y su mayor presa, ante el riesgo de desbordamiento de la infraestructura.

El jefe de Estado Mayor del Ejército Oriental, general de brigada Florencio Navas, explicó que la localidad de Río Cauto está rodeada de inundaciones y que una parte de la vía del ferrocarril donde previamente habían sido evacuadas unas 800 personas quedó bajo el agua, según informó el diario oficial Granma.

“Desde esos mismos helicópteros de las FAR (Fuerzas Armadas), que en las últimas horas han realizado una y otra vez operaciones de rescate, también se ha podido comprobar que plantaciones agrícolas y caseríos han quedado bajo las turbulentas aguas del Cauto”, añade el informe.

Las autoridades advirtieron que la situación allí es de «riesgo extremo» y se mantendrá así durante las próximas horas porque el momento de mayor peligro -la altura máxima de las aguas- no se produce hasta 72 horas después de que deje de llover en la cabecera del río.

Fotografía que muestra una casa inundada por la crecida de un río este viernes, en Cauto Cristo (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa

/ Ernesto Mastrascusa

De hecho, los dos municipios de Granma afectados por estas inundaciones (Río Cauto y Cauto Cristo) son los únicos que permanecen en situación de «alarma» luego de que la Defensa Civil -máximo organismo de gestión de desastres- trasladara al resto del oriente a la «fase de recuperación».

Melissa tocó tierra en Cuba la madrugada del miércoles pasado por el sureste del país y partió siete horas después por el noreste, acompañada de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias que dejaron hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.

El huracán ha provocado cortes masivos de energía, destrucción de viviendas e infraestructura, cierres de carreteras, problemas generalizados de comunicaciones, graves inundaciones y grandes daños agrícolas.

De momento no hay una evaluación preliminar de los daños por parte del Gobierno cubano y no se han reportado heridos personales.

Osmel Guerra no tuvo otra opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía a la montaña con su familia, el poderoso huracán Melissa podría derribar su humilde casa con ellos dentro. (EFE)
About Author

Redactor Andino