November 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ernesto Álvarez anuncia que el gobierno evalúa demanda ante la Corte Constitucional por las leyes adoptadas que afectan el equilibrio fiscal | montaje | lo último | POLÍTICA – El diario andino

Ernesto Álvarez anuncia que el gobierno evalúa demanda ante la Corte Constitucional por las leyes adoptadas que afectan el equilibrio fiscal | montaje | lo último | POLÍTICA

 – El diario andino

Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarezanunció que el gobierno evalúa reclamos ante el Tribunal Constitucional (TC) sobre las distintas leyes aprobadas por el Parlamento de la República que afectar el equilibrio fiscal.

En entrevista con «Panorama», señaló que la intención del ejecutivo que lidera el presidente José Jerí es dejar un «legado» en cuanto a las normas que tendrían un impacto económico en nuestro país en el futuro.

Boletín Mientras tanto

LEER MÁS: Congreso aumenta presión fiscal: Sólo 10 proyectos aprobados tendrán un costo anual de S/ 25 mil millones, ¿quiénes son?

«Tenemos la posibilidad de que como Ejecutivo podamos presentar una demanda de inconstitucionalidad en los casos en los que se vea gravemente perjudicada la posibilidad de mantener el equilibrio presupuestario»dijo.

«Sí [estamos evaluando esa posibilidad]»Estoy seguro de que el presidente y el gabinete están decididos porque ese tiene que ser nuestro legado».añadió.

LEER MÁS: Ilich López preguntó al Consejo Fiscal luego de un reciente informe que alerta sobre el impacto económico de las leyes aprobadas en el Congreso.

Como recuerdas, hace días Consejo Financiero (CF) expresaron su profunda preocupación por la proliferación de leyes en el parlamento republicano con importantes efectos negativos en las finanzas públicas a corto, medio y largo plazo.

La unidad, que vela por las finanzas públicas responsables, también advirtió sobre las graves consecuencias negativas que esta situación tendría para la sostenibilidad fiscal del país.

LEER MÁS: Las advertencias del Consejo Fiscal Nacional sobre los altos costos de la legislación parlamentaria: ascendería a S/ 36 mil millones anuales

El informe de la CF indicó que cinco leyes promulgadas desde agosto de 2024 generarían costos fiscales adicionales cercanos a S/22 mil millones anuales (1,8% del PBI), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Por otro lado, la unidad analizó las 101 leyes promulgadas por demanda en el actual período legislativo y encontró que el costo anual combinado para el presupuesto estatal fue de más de S/ 36 mil millones, monto que es aproximadamente 65 veces mayor que el costo de las leyes promulgadas por demanda entre 2006 y 2021 (los últimos 1051 años).

Quieren que Velarde siga en el BCR

Sin embargo, el Primer Ministro insistió en que si bien el orden del día de la reunión del Presidente jose jeri y el titular del Banco Central (BCR), Julio Velardeera reservado, la intención del gobierno es que continúe al frente de la agencia durante los próximos cinco años.

«No se ha superado [lo que hablaron] porque su agenda estaba reservada. Obviamente todos como peruanos entendemos que no sólo hay un apoyo de la Comisión al Presidente del BCR, sino que en realidad esto es un pedido que creo que todos los peruanos que queremos desarrollar el Perú podrían hacer: hay que continuar durante los próximos cinco años.enfatizó.

LEER MÁS: Ernesto Álvarez: “Hay que restablecer la certeza de la pena: si cometes un delito, serás procesado”

«Todo tu patrimonio, todo tu esfuerzo, todo tu compromiso se puede ir por el desagüe si sales del Perú en ese momento»agregó Álvarez Miranda.

Sin embargo, indicó que la durabilidad de Velarde está en primer plano BCR dependiendo de los resultados del siguiente Elecciones parlamentarias 2026 y un nuevo gobierno que toma el poder el 28 de julio del mismo año.

LEER MÁS: El Parlamento reitera su apoyo al Gobierno de Jerí con un voto de confianza: ¿Qué prometió la Comisión y cómo fue la votación?

«Lo que seguramente les ha dicho el presidente del BCR es: ‘Se los agradezco, pero claro que estoy en manos del próximo gobierno’. Dependerá de la elección de los peruanos ver qué eligen: caos, miseria, miseria o seguir con una economía administrada con responsabilidad y seriedad.juzgó.

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino