Parlamentarios condenan asilo por intento golpista Betsy Chávez: «Esto es cobardía y un insulto al país» | POLÍTICA – El diario andino
El diputado Edward Málaga anunció la decisión de hoy Betsy Chávez -en el juicio oral del golpe- para pedir asilo en México.
«Lo que le pasó a la golpista Betsy Chávez es una cobardía y un insulto al país. Ella no es una política perseguida», subrayó.
Boletín Mientras tanto
Señaló que si Chávez hoy se burla de la justicia «es gracias a la incompetencia de la fiscalía, que sabiendo que iba a huir a México, tramitó mal el pedido de prórroga de la prisión preventiva».
LEA TAMBIÉN: Congresista Alejandro Muñante pide a la SAC priorizar informe final sobre Pedro Castillo y exministros por intento de golpe.
Calificó de «correcta» la posición del Departamento de Estado, que anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
Sin embargo, enfatizó que ante lo que llamó las “inaceptables intervenciones y declaraciones” del presidente de este país, “más que un tuit” del presidente de la república, esta postura merece “una respuesta directa y contundente del presidente José Jerí”.
«Aquí no hay lugar para el calorcito. Deberían recordar la intervención ordenada por Noboa en la Embajada de México en Quito, por utilizar un asilo político para albergar delincuentes», subrayó Málaga en sus redes sociales.
María del Carmen Alva: La actitud de «dar refugio a delincuentes» es «inaceptable».
La congresista y expresidenta del parlamento, María del Carmen Alva, calificó de «inaceptable» la actitud del gobierno mexicano hacia los «delincuentes domésticos».
«Betssy Chávez no es una persona perseguida políticamente, sino un elemento clave en el intento de golpe de Estado en Perú. México no debe ser un refugio para quienes atacaron la democracia», señaló.
Williams Zapata: «El que huye (…) demuestra responsabilidad»
El parlamentario y expresidente del parlamento, José Williams Zapata (Avanza País) también se pronunció en sus redes sociales.
«El que huye dentro de un proceso penal, cercano al castigo, muestra responsabilidad; Esto se espera de aquí, no del exterior.«, señaló.
En la misma línea se pronunció Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), expresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y declinó.
Deploró la actitud del gobierno mexicano y apoyó la respuesta del Departamento de Estado.


