November 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Los empresarios piden a la Corte Suprema que limite el poder arancelario de Trump – El diario andino

Los empresarios piden a la Corte Suprema que limite el poder arancelario de Trump

 – El diario andino

Empresarios, legisladores y exfuncionarios estadounidenses presionan a la Corte Suprema para que limite la autoridad del expresidente Donald Trump para imponer aranceles declarando una emergencia nacional, escribe el periódico británico Financial Times.

La audiencia, considerada una de las más importantes del año por su potencial impacto económico, se realizará esta semana. En él, los jueces analizarán si Trump actuó dentro de su autoridad para invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para aplicar aranceles generalizados a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.

Alrededor de 40 presentaciones legales presentadas por entidades como la Cámara de Comercio de Estados Unidos, ex funcionarios de seguridad nacional y grupos de expertos como los Institutos Cato y Goldwater cuestionan la legalidad y el impacto económico de la medida. Los críticos argumentan que la incertidumbre causada por los aranceles ha perjudicado la inversión privada, ha aumentado los costos para las familias y no ha logrado restaurar los empleos en el sector manufacturero.

En defensa del expresidente, sus abogados argumentan que revocar la autoridad del presidente para imponer aranceles «llevaría a Estados Unidos al borde del desastre económico». Trump, que no asistirá a la audiencia, calificó el caso como «uno de los más importantes en la historia del país» y defendió su política comercial como crucial para proteger la economía estadounidense.

La disputa también podría determinar el destino de más de 50 mil millones de dólares en ingresos adicionales generados por los aranceles en 2025, un recurso que ha ayudado a aliviar las preocupaciones sobre los niveles de deuda del país. Sin embargo, dos tribunales inferiores ya han determinado que el presidente no tiene autoridad para imponer aranceles conforme a las leyes de emergencia.

Expertos jurídicos y ex funcionarios de varias administraciones coinciden en que el fallo podría sentar un precedente constitucional clave sobre la separación de poderes entre el Congreso y la Casa Blanca en materia de política comercial.

Mientras tanto, los analistas advierten que incluso si el Tribunal Supremo limita el uso de poderes de emergencia, el expresidente podría recurrir a otras herramientas legales para mantener su estrategia arancelaria.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino