IPAE critica a candidatos que no asisten al CADE: «No hablar con empresarios es escapismo o populismo» Elecciones 2026 | POLÍTICA – El diario andino

Presidente de Acción Empresarial IPAE, Gonzalo GaldósCriticó que cuatro de los seis candidatos presidenciales invitados a la reunión Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025-entre ellos Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Carlos Álvarez (País para Todos), Mario Vizcarra (Perú Primero) y César Acuña (APP)- han decidido no asistir al congreso empresarial.
En conferencia de prensa, Galdós dijo que no hablar con los empresarios «es escapismo o populismo».
Boletín mientras tanto
“La decisión de algunos candidatos de no participar [a la Presidencia] Es su responsabilidad y la de su partido y se les debe preguntar sobre el motivo de fondo. Estamos totalmente en desacuerdo con esta decisión, ya que no asistir al CADE y no hablar con los empresarios no es valentía, sino que puede ser escapismo o populismo».dijo cuando Bloomberg lo contactó.
Lea también: “Democracia no es sólo votar”: ejes de participación juvenil en las Ejecutivas CADE 2025
Galdós sugirió que históricamente, durante los períodos electorales, «los empresarios han sido demonizados».
Sin embargo, destacó que la ciudadanía es consciente de que los partidos políticos no pueden construir un programa de gobierno «sin considerar» al sector privado.
«Los empresarios crean valor, invierten, apuestan por el país y crean empleo. La ausencia de los candidatos es un mensaje que la ciudadanía debe interpretar», afirmó.
Alfredo Torres, gerente general de Ipsos Perú, quien participó de la conferencia donde presentó una encuesta a empresarios, señaló que el sector privado representa más del 80% de la creación de empleo formal.
«Este es el apoyo económico del país. No participar en una reunión como ésta no parece una buena idea. Además, el CADE se transmite en las redes y se ve en las universidades. Los candidatos han perdido la oportunidad de presentar sus ideas y propuestas a un público más amplio, especialmente a los jóvenes», afirmó.
(Foto: IPAE)
/Para este jueves está prevista la presentación del exalcalde de Lima Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Alfonso López Chau (Ahora Nación).
El último candidato que rechazó sumarse a la alianza electoral del CADE fue Mario Vizcarra (Perú Primero), alegando «motivos de salud».
«Como usted entiende, hubiéramos esperado su comunicación con mayor anticipación y no el día de la inauguración de la plataforma, especialmente después de aceptar su participación desde la invitación oficial y las diversas reuniones de coordinación sostenidas en los últimos días con su equipo técnico», dice una carta que le envió el presidente del IPAE, Gonzalo Galdós.


