EN VIVO: Alfonso López Chau, candidato presidencial de Ahora Nación, actúa en CADE 2025 | POLÍTICA – El diario andino

El candidato presidencial de Ahora Nación, Alfonso López Chause presenta esta mañana en el bloque preelectoral ejecutivo del CADE 2025.
Boletín mientras tanto
Mira la presentación aquí:
El panel está hecho de Pablo Bustamante, director general de Lampadia; y Liliana Rojas Suárez, Directora de la Iniciativa Latinoamericana y “Senior Fellow” del Centro para el Desarrollo Global.
Sigue la información sobre la promoción aquí:
11:20 am
Al finalizar su discurso, el candidato Alfonso López Chau afirma que «ningún tratado corrupto podrá derrotar al Perú, porque el Perú no está condenado al fracaso, está llamado a renacer. Ahora vamos a las preguntas del comité».
11:10 am
Alfonso López Chau: “El empresariado en el Perú ha sido y puede volver a ser uno de los motores más importantes del desarrollo nacional, pero ese papel no sólo se mide en ganancias, sino también en valentía cívica. No hay libre mercado sin ciudadanos libres”.
11:05 am
«La corrupción se ha apoderado de las instituciones», afirma Alfonso López Chau.
11:00 am
López Chau afirma que su partido nació de «jóvenes de diferentes partes del Perú, parte de una «generación dolorida» que vio «más de 50 compatriotas morir en las calles, asesinados por ejercer el derecho más sagrado de la democracia: protestar».
10:55 am
Alfonso López Chau declara que apoyará “una visión de un tejido empresarial moderno, emprendedor y comprometido, que apueste decididamente por la educación de calidad e invierta en innovación, investigación, ciencia y tecnología”.
Esta jornada comienza con el análisis electoral de Urpi Torrado, directora de Datum Internacional; Rolando Arellano, presidente de Arellano Consultoría para Crecer; y Sebastião Mendonça, socio fundador y presidente del Centro Wiñaq.
VER TAMBIÉN: Reforma jurídica en la mesa del CADE 2025: ¿Cuáles fueron las principales propuestas?
El primer candidato en presentar sus propuestas será Rafael López Aliaga de Renovación Popular. Sólo dos potenciales candidatos a la presidencia aceptaron asistir a este foro empresarial.
Los candidatos presidenciales Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Mario Vizcarra (Perú Primero) y César Acuña (Alianza para el Progreso) declinaron la invitación, pero se negaron a participar.
VER TAMBIÉN: “Democracia no es sólo votar”: ejes de participación juvenil en las Ejecutivas CADE 2025
Al respecto, el presidente del IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdós, criticó que cuatro de los seis candidatos presidenciales fueran invitados al CADE 2025. Dijo que no hablar con los empresarios «es escapismo o populismo».
“La decisión de algunos candidatos de no participar [a la Presidencia] Es su responsabilidad y sus partidos y se les debería preguntar por qué. Estamos totalmente en desacuerdo con esta decisión, ya que no asistir al CADE y no hablar con los empresarios no es valentía, sino que puede ser escapismo o populismo”, afirmó.


