November 8, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Betssy Chávez: Exministra exiliada enfrenta doble solicitud de inhabilitación y detención | POLÍTICA – El diario andino

Betssy Chávez: Exministra exiliada enfrenta doble solicitud de inhabilitación y detención | POLÍTICA

 – El diario andino

El Subcomité de Acusación Constitucional de la Cámara aprobó el viernes otra propuesta de inhabilitación por diez años para ejercer cargos públicos, contra el expresidente del Consejo de Ministros, Betsy Chávezpara el golpe de estado.

En decisión mayoritaria, el partido del Congreso aprobó el informe final que propone el impeachment de un exfuncionario y también la destitución del expresidente Pedro Castillo y del extitular del Ministerio del Interior, Willy Huerta.

Boletín mientras tanto

CERRADO: Senador mexicano Raymundo Bolaños: “¿Qué pasa [en el caso de Betssy Chávez] «Esto es un encubrimiento, no un asilo político.

El documento parlamentario concluye que los ex funcionarios condenados habían cometido «numerosas violaciones constitucionales».

Entre ellos se encuentran los artículos 2 (fracciones 11,12 y apartado 24, inciso f), 46,51,90,93,102,126,128,134, apartado 1 del artículo 137, 138, 146, 150, 158, 201, 206 de la Constitución Política del Perú.

«A la luz de las razones expuestas en el presente informe, y en consecuencia, se propone imponer la pena de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por diez (10) años, como pena máxima prevista en nuestro ordenamiento constitucional.»

Propuesta de la Subcomisión de Impugnaciones Constitucionales

Por otro lado, el informe contenía denuncias constitucionales en el caso del congresista Roberto Sánchez Palomino, donde, según indicó, recibió la máxima resolución por su participación en los hechos investigados.

El informe aprobado señala que la conducta del entonces presidente Pedro Castillo, antes del golpe, “fue una amenaza permanente” y afectó las normas constitucionales y la democracia, lo que fue confirmado en su mensaje a la nación el 7 de diciembre de 2022.

La conclusión es que «dio un golpe de Estado», ya que ordenó el cierre del parlamento y otras decisiones en este mensaje.

Subcomité de Acusación Constitucional de la Cámara

Castillo Terrones está acusado de cuatro cargos de conducta inconstitucional.

En particular, se señala que violaron 20 artículos de la constitución.

En el caso de Chávez Chino se le atribuyen ocho acciones que violan 16 artículos de la Carta Magna, y Huerta Olivas habría realizado seis acciones que violan 21 artículos de la Constitución.

Se interrogan las reuniones del 7 de diciembre de 2022, sin que se conozca su contenido, además de haber organizado y guiado al equipo de televisión del Perú, integrado por los periodistas Cintya Isabel Malpartida Guarniz y Antonio Pantoja Ochoa, desde la PCM hasta el Despacho Presidencial en Palacio de Gobierno.

Además, estuvieron unos minutos en el despacho del Presidente después de que se emitiera el mensaje a la nación y ordenaron dictar un Decreto Supremo para disolver el parlamento y convocar a elecciones a la citada Asamblea Constituyente. Además, están siendo interrogados por haber ordenado, entre otras cosas, negar el acceso a parlamentarios al Palacio Legislativo.

El informe aprobado por la subcomisión de objeciones constitucionales se enviará a la comisión permanente y posteriormente al pleno del parlamento.

Sin embargo, la junta acordó que el caso constitucional 351, contra Betsy Chávez, que propone la primera inhabilitación en su contra por diez años para ejercer cargos públicos, será discutido y votado el próximo miércoles 19 de noviembre.

En este caso también se le acusa de inconstitucionalidad por su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, habiendo violado los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución.

Piden revocar su prisión preventiva

Por otro lado, la fiscal jefe, Zoraida Ávalos, solicitó que el sistema judicial cambie su fisonomía con restricciones y ponga prisión preventiva contra Betsy Chávez.

En una carta, un representante del Departamento de Estado indicó que la acusada del presunto delito de sedición no asistió a su control biométrico, como parte de las reglas de visita relativas a su apariencia. Tampoco asistió a las audiencias finales del juicio oral en su contra.

Como se ha mencionado, la fiscalía ha solicitado una pena de prisión de 25 años en su contra por su presunta implicación en el golpe.

Hasta septiembre pasado, Chávez Chino había cumplido 18 meses de prisión preventiva por este caso; Sin embargo, el Tribunal Constitucional anuló la decisión y ordenó su libertad.

«En consecuencia, a juicio de la jefatura, la detención se considera correcta en este caso, ya que la conducta con restricciones no cumplió plenamente su objetivo, es útil y natural para lograr el objetivo constitucional de asegurar el cierre de la causa penal, así como asegurar la comparecencia del imputado y evitar obstaculizar la investigación de la verdad».

Zoraida Ávalos, fiscal jefe

Betsy Chávez

Mientras tanto, durante el juicio oral del golpe, el fiscal Mario Camacho solicitó que se declare la responsabilidad civil y extracontractual de Pedro Castillo, Betsy Chávez y Willy Huerta.

La solicitud incluye al exjefe del Consejo Consultivo de la PCM, Aníbal Torres, y a los policías Manuel Lozada (Jefe del Distrito Policial de Lima), y Justo Venero (Jefe de la División de Servicios Especiales).

Manifestó que el 7 de diciembre de 2022, desde el más alto cargo del poder, no se leyó un simple texto, sino un mensaje a la nación que tenía apariencia de orden político, pero que por su contenido y efecto apuntaba a la disolución del parlamento y la intención de sustituir el normal funcionamiento de las instituciones, socavar las bases de nuestro futuro Estado y tener un grave impacto en la nación.

El expresidente Pedro Castillo enfrenta juicio por el golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022. (Foto: Poder Judicial)

“El primer responsable por jerarquía y autoría directa es el ahora imputado Pedro Castillo Terrones, quien en su calidad de Presidente de la República, anteriormente dirigió y coordinó con sus coimputados el golpe de Estado ocurrido con la publicación del Mensaje de la Nación el 7 de diciembre de 2022. El fraude en su caso es evidente y evidente en la preparación, cadáver y preparación que fueron enviados al jefe policial”, dijo el fiscal.

El comunicado realizado en cadena nacional no estuvo al aire, aseguró; pero provocó una respuesta institucional. En todo ello, señaló, participaron los coimputados Chávez Chino, Huerta Olivas, Torres Vásquez y policías.

«Su conducta (Betssy Chávez) demuestra una traición a la participación activa y a la legitimación. Durante el juicio oral se demostró que participó en la elaboración organizativa del mensaje, facilitó la presencia de los medios estatales y no ejerció el deber de advertir que se le estaba imponiendo su cargo.»

Mario Camacho, abogado

Por ello, señaló el mandatario estatal, el monto debe ser ejemplar y se debe tener en cuenta el daño a la constitución y que el daño causado continúa desestabilizando a nuestro país.

YDe esta manera solicitó, por concepto de daño moral, la suma de S/ 64.419.038,53 de forma conjunta en contra de los imputados.

Además, solicitó a Castillo el pago de otra suma de S/500 mil, derivada del delito de abuso de poder y S/500 mil por alteración grave del orden público.

Revolución electoral: Pedro Castillo, Betsy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta

Durante la audiencia, el abogado David Serruto López, defensa del jefe de la PNP Justo Jesús Venero Mellado, también presentó sus alegatos finales, solicitando a la Sala Penal Especial evaluar objetivamente los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022.

Por ello, solicitó que los hechos imputados deben ser analizados con capacidad probatoria, es decir, debe haber una sana crítica y en este escenario no sólo es importante la lógica y la experiencia sino que esta debe elaborarse sobre la base del sentido común.

Agregó que no existen fuentes ni publicaciones que indiquen su patrocinio a Justo Jesús Venero Mellado, jefe de la Policía Nacional del Perú.

“En vista de todo lo expuesto, señores de los más altos magistrados, considerando y valorando las pruebas, en sesión, solicito que mi defendido sea absuelto de los delitos de rebelión y conspiración”, dijo.

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino