Edman Lara: El vicepresidente de Bolivia dice que comienza «un nuevo tiempo para todos y para todos» | Rodrigo Paz último | MUNDO – El diario andino

El vicepresidente constitucional de Bolivia, Edman Laradijo este sábado que a partir de ahora comienza “un nuevo tiempo para todos y para todos”con el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz Pereira“Transformar la crisis en esperanza”.
Lara pronunció su primer discurso como vicepresidente del país andino entre lágrimas y recordando su trayectoria como policía boliviano.
Boletín alrededor del mundo
“Bolivia volverá a brillar, es un tiempo nuevo, para todos y para todos (…) tenemos que transformar la crisis en esperanza”, afirmó Lara.
PUEDES VER: Áñez agradece a la Corte Suprema por escuchar una “verdad pública” sobre la crisis de 2019 en Bolivia
Señaló que a partir de hoy ningún boliviano debe sentirse “invisible” ni “tener miedo” porque comienza una nueva etapa para Bolivia.
«Las veces que Bolivia unió, ganó; las veces que Bolivia dividió, sufrió. Sólo las personas que reconocen sus raíces pueden construir un futuro», afirmó.
Recordó que Bolivia vive una crisis económica “que golpea a todos” y que es una situación que no se había vivido “hace más de 40 años”.
“Rodrigo Paz ha devuelto la esperanza, hay que cambiar de rumbo, sanar las instituciones y transformar la justicia para que vuelva a ser un reflejo del pueblo”, aseguró.
El vicepresidente de Bolivia Edman Lara saluda tras pronunciar un discurso este sábado, en la toma de posesión del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, este sábado, en La Paz (Bolivia). Foto: EFE/Luis Gandarillas
/Destacó que Bolivia tiene algo que “el mundo envidia”, que es “su gente, su fuerza, su ingenio, su corazón”.
Lara juró este sábado como nuevo vicepresidente de Bolivia por un período de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país sudamericano tras 20 años de la izquierda en el poder.
Prestó juramento vistiendo el uniforme de gala de la Policía de Bolivia, institución de seguridad a la que perteneció hasta 2023, cuando fue destituido por deserción, tras tener conflictos con algunos jefes policiales a los que acusó de corrupción.
Como candidato a vicepresidente, marcó la victoria del Partido Demócrata (PDC) en la primera vuelta; Sin embargo, sus polémicos discursos afectaron la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial.
LEA TAMBIÉN: Políticos celebran la libertad de Áñez y coinciden en que es un cambio en la Justicia boliviana
Lara, abogado de profesión, nació el 16 de octubre de 1985 en Cochabamba (centro), ingresó a la Policía y se hizo conocido por sus intervenciones en TikTok, plataforma donde denunció actos de corrupción al interior de la institución.
A la investidura de Paz asisten los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi, así como el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
Además, participan la presidenta de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, y la también española Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y representante de la UE en el acto.
Entre los asistentes se encuentran también el Primer Ministro del Perú, Ernesto Álvarez; el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, así como los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, y de Costa Rica, Stephan Brunner.


