November 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ministro de Relaciones Exteriores confirma que presentará ante la OEA propuesta de Perú para modificar acuerdo de asilo antes de fin de año Hugo de Zela | Betsy Chávez | México | lo último | POLÍTICA – El diario andino

Ministro de Relaciones Exteriores confirma que presentará ante la OEA propuesta de Perú para modificar acuerdo de asilo antes de fin de año Hugo de Zela | Betsy Chávez | México | lo último | POLÍTICA

 – El diario andino

En medio de la tensión por otorgar salvoconducto al exjefe del gabinete golpista Betsy ChávezCanciller Hugo de Zela afirmó que aceptará propuesta de Perú modificar el Acuerdo de Caracasen referencia al asilo político, para la Organización de Estados Americanos (OEA) «antes de fin de año»

En entrevista con «Punto Final» indicó que se recibió la propuesta de Perú «con gran interés» por otros países de la región y que se harán esfuerzos para introducirlo a más tardar en diciembre del nk.

Boletín mientras tanto

LEER MÁS: Betssy Chávez: El gobierno deja en suspenso un pedido de salvoconducto mientras propone cambios al acuerdo de Caracas

«En el mundo diplomático, cuando se hace una propuesta como ésta, es difícil obtener una respuesta inmediata. Lo que hemos recibido son expresiones de interés sobre este tema, la propuesta del Perú ha sido recibida con gran interés y ya es un gran comienzo».dijo.

«Tal vez sólo haya una reacción cuando hagamos una presentación formal. Queremos esa presentación formal en poco tiempo, yo diría que intentaremos conseguirla antes de fin de año».añadió.

LEER MÁS: Betssy Chávez: Parlamentarios hablan sobre decisión del Departamento de Estado de no otorgar salvoconducto por ahora

Explicó que, como en todo proceso de negociación multilateral, estaba realizando una «primera encuesta» para «adaptar la idea» y ver qué pasa. En un primer análisis, De Zela señaló que el enfoque «Esto ha ganado interés».

Preguntado sobre el tema de Betsy Chávezquien se encuentra en la Embajada de México en Lima, el diplomático aseveró que en realidad las relaciones bilaterales «estaban en un nivel bajo» y ese pais «Hizo todo lo posible para no tener una relación normal con el Perú».

LEER MÁS: José Jerí sobre salvoconducto para Betsy Chávez: «No vamos a comentarlo en este momento y por lo tanto ella no puede viajar a México»

«Cuando deciden darle asilo a la señora Chávez es como la guinda del pastel. No hubo más, es una señal clara de que no tienen interés en arreglar la situación con el Perú, y por eso decidimos dar básicamente un mensaje político, que hasta ahí llegaba, que el Perú no iba a seguir perseverando».dijo.

Así, Chávez Chino deberá permanecer en dicha sede diplomática y no podrá viajar a México hasta que se resuelva el tema del salvoconducto, como había anticipado el presidente. jose jeri El pasado viernes 7 de noviembre.

Advierte contra la ‘ideología’ de las relaciones

Para Hugo de Zela es un «ideología» de las relaciones entre los países de la región y que ya no buscamos lo que nos une tampoco «Lo que nos diferencia es la diferenciación» y al tema «va más allá de méxico».

«Lo que el Perú quiere es una relación con los países de la región donde busquemos temas en los que podamos trabajar juntos, especialmente en un momento en que el multilateralismo en el mundo está en crisis y debemos estar más unidos que nunca»afirmó.

LEER MÁS: Excanciller Javier González-Olaechea sobre asilo a Betsy Chávez: “Perú no debe otorgarle salvoconducto”

«Un ejemplo concreto de que esto no está sucediendo es este asilo, porque las justificaciones dadas no tienen nada que ver con la realidad peruana. ¿Cómo es posible decir que el señor Pedro Castillo sigue siendo el presidente del Perú? Es francamente un completo desprecio por la realidad y es completamente inaceptable».añadió.

Justifica un aumento salarial

Por otro lado, el canciller justificó el incremento salarial del servicio diplomático en Torre Tagle al haber aprobado la decisión en La Comisión de Presupuesto del Parlamento y entra en vigor el 15 de diciembre.

LEER MÁS: Senador mexicano Raymundo Bolaños: “¿Qué pasa [en el caso de Betssy Chávez] «Esto es un encubrimiento, no un asilo político.

«Esta no es una decisión nueva, ya se tomó hace algún tiempo, cuando se discutieron los préstamos adicionales necesarios para este año en la comisión de presupuesto del parlamento. En ese momento se discutió esa cuestión y se aprobó la decisión».afirmó.

«Lo que se ha hecho ahora con ese fallo es simplemente implementar la decisión que se tomó hace mucho tiempo. Ya está incluido en el presupuesto, esto no tendrá nuevos gastos en ningún momento. Entrará en vigor el 15 de diciembre de este año».juzgó.

LEER MÁS: Betsy Chávez y Pedro Castillo: Fiscalía confirma acusación y pedido de prisión por el golpe

Como se mencionó, es Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Este sábado se oficializó una corrección salarial para el personal del servicio diplomático del Perú, con Decreto Supremo no. 250-2025-EF, el cual fue publicado en el diario oficial El Peruano.

La disposición aprueba un nuevo salario para los diplomáticos en activo, que duplicará el salario base actual durante más de diez años.

LEER MÁS: Senador mexicano Alejandro Moreno: «México está destruyendo relaciones diplomáticas y no sólo con Perú»

La nueva pérdida salarial del Servicio Diplomático Peruano es la siguiente:

  • Embajador: S/ 20.000
  • Ministro: S/ 18.000
  • Ministro: S/ 16.000
  • Consultor: S/ 14,000
  • Primer secretario: S/ 12.000
  • Segunda secretaria: S/ 10.000
  • Tercer secretario: S/ 8.000

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino