Machala: al menos 27 presos mueren ahorcados en prisión de Ecuador | El Oro | Daniel Noboa | snai | MUNDO – El diario andino
Un total de 27 presos murieron tras ser ahorcados la tarde de este domingo en un penal de Machala, en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, confirmó el gubernamental Servicio Nacional de Atención Integral a Adultos Privados de Libertad y Adolescentes Infractores (Snai) de Ecuador.
En un comunicado señaló que “entre ellos (los presos) cometieron asfixialo que provocó la muerte inmediata por suspensión”.
Boletín alrededor del mundo
MIRA: Atentado en Ecuador: “El coche bomba en Guayaquil revela que el crimen organizado ha decidido enfrentar al Estado”
En la madrugada, en ese mismo penal murieron otros cuatro reclusos y 33 resultaron heridos, además de un policía, informó el snai que, sin más detalles, Atribuyó este hecho a la “reorganización de los privados de libertad en el nuevo penal de máxima seguridad”.
La entidad encargada de los centros penitenciarios había informado por la mañana que cinco reclusos habían fallecido en el suceso de la madrugada, pero luego rectificó.
Crisis de violencia
El 1 de noviembre doce personas fueron encontradas muertas en tres cárceles de Ecuadorcomo confirmó entonces Snai.
Seis hombres fueron encontrados en el Penitenciaría Litoralla prisión más poblada y peligrosa de Ecuadorubicado en la ciudad costera de Guayaquil; otros cuatro en prisión turide los andinos Cuencay otros dos en la prisión de esmeraldasen el norte del país.
En el caso de los presos del Penitenciario, el SNAI indicó que se trataron de “muertes naturales”.
Los prisioneros habrían muerto tuberculosissegún el Ministerio del Interior.
Respecto a las muertes en los otros dos centros, medios locales indicaron que, según informes policiales, Algunos de los cuerpos presentaban heridas por arma de fuego, otros por arma blanca y otros presentaban contusiones.
Las prisiones son uno de los epicentros de la crisis de violencia criminal sin precedentes que atraviesa Ecuador, con unos 600 reclusos asesinados en su interior desde 2021.la mayoría de ellos en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.
Algunas cárceles están militarizadas y otras bajo control de la Policía Nacional, en el marco del “conflicto armado interno” que el presidente Daniel Noboa declaró en 2024 para luchar contra las bandas criminales, a quienes se culpa de la escalada de violencia que ha llevado al país a estar a la cabeza de la tasa de homicidios de América Latina.
Una situación que se ha agravado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143.


