November 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

El científico estrella de IA de Meta planea dejar la empresa, según el Financial Times. La nueva meta se está comiendo la vieja meta. – El diario andino

El científico estrella de IA de Meta planea dejar la empresa, según el Financial Times. La nueva meta se está comiendo la vieja meta.

 – El diario andino

El jefe de inteligencia artificial de Meta, Yann LeCun, se estaría preparando para dejar la empresa para fundar su propia startup, según informa informar Tiempos financieros. La marcha del prestigioso investigador, ganador del Premio Turing y considerado uno de los padres de la IA moderna, simboliza el cambio radical que está dando Mark Zuckerberg a la estrategia de Meta en torno a la IA.

El cambio de guardia. LeCun, que dirigió el Laboratorio de Investigación Fundamental de IA (FAIR) desde 2013, se encuentra ahora en una posición incómoda dentro de Meta. Este verano, Zuckerberg contrató a Alexandr Wang, de 28 años, para liderar un nuevo equipo de «superinteligencia», pagando 14.300 millones de dólares para hacerse con el 49% de Scale AI, la startup de etiquetado de datos que Wang había fundado. Como resultado de esta reestructuración, LeCun pasó de informar al director de producto Chris Cox a informar a Wang, según cuenta Tiempos financieros.

Un divorcio filosófico. La tensión no es sólo organizativa, sino conceptual. LeCun lleva tiempo defendiendo públicamente que los modelos de lenguaje en los que Zuckerberg ha centrado su estrategia son «útiles» pero nunca podrán razonar o planificar como los humanos. Su apuesta desde FAIR ha sido otra: los llamados “modelos mundiales”, sistemas de IA que aprenden del entorno físico a través de vídeos y datos espaciales, no sólo del lenguaje. Un camino que, según el propio LeCun, podría tardar una década en dar frutos.

Los problemas de Meta con la IA. La reorganización de Zuckerberg se produce tras varios reveses. El lanzamiento de Llama 4 no ha salido como a la compañía le hubiera gustado, quedando por debajo de las propuestas más avanzadas de OpenAI, Google y Anthropic. Además, Meta AI, el chatbot de la empresa, tampoco ha ganado terreno entre los usuarios.

Mientras tanto, Zuckerberg ha contratado a docenas de ingenieros e investigadores competidores con paquetes salariales de hasta 100 millones de dólares, creando un equipo dedicado llamado TBD Lab para acelerar el desarrollo de nuevas versiones de sus modelos de lenguaje.

El costo de pivotar. El cambio hacia la IA práctica parece haber generado un caos interno. Fuentes citadas por TechCrunch En agosto revelaron la frustración de los nuevos empleados ante la burocracia de una gran empresa, mientras que el anterior equipo de IA generativa veía reducido su alcance.

En octubre, Meta despidieron a 600 personas de su unidad de investigación de IA para reducir costos y acelerar el lanzamiento de productos. También en mayo Joelle Pineau dejó la empresavicepresidente de investigación de IA, que se unió a la startup canadiense Cohere.

¿Qué viene ahora?. De acuerdo a dos fuentes Citado por el Financial Times, el nuevo proyecto de LeCun se centrará en continuar su trabajo sobre modelos mundiales, y ya ha iniciado conversaciones para recaudar financiación. Su salida, prevista para los próximos meses, representa más que la salida de un brillante científico: es la confirmación de que el antiguo enfoque a largo plazo de Meta ha quedado relegado por la urgencia de competir a corto plazo con soluciones más prácticas.

Mientras Wall Street presiona a Zuckerberg para que justifique una inversión en IA que podría superar los 100 mil millones de dólares En 2025, la empresa estaría perdiendo en el camino a uno de sus cerebros más reconocidos.

Imagen de portada | Gol y AFP

En | Se suponía que la IA reduciría costos y personal. El anuncio de Coca-Cola ilustra cuánto estábamos equivocados

About Author

Redactor Andino