November 13, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

ONPE imprime más de 88 mil boletas para primarias del Apra y Renovación Popular | Elecciones 2026 | lo último | POLÍTICA – El diario andino

ONPE imprime más de 88 mil boletas para primarias del Apra y Renovación Popular | Elecciones 2026 | lo último | POLÍTICA

 – El diario andino

El Oficina Nacional de Procedimientos Electorales (ONPE) Este miércoles 12 de noviembre inició la impresión de 88.529 cédulas electorales, incluidas las suplentes, con el objetivo de primarias (a través de afiliados) en el Partido Aprista y Renovación Popular, que se llevará a cabo el 30 de noviembre.

En presencia de representantes Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Oficina del Agente, fiesta aprista, Una renovación popular y la notaria Ruth Alessandra Ramos Rivas, se realizó la pertinente prueba de color, donde se verificó el diseño, colores, forma y demás características de la boleta.

Boletín mientras tanto

LEER MÁS: Somos Perú confirma que George Forsyth será su candidato presidencial para las elecciones de 2026

El hecho tuvo lugar en sus instalaciones de imprenta, ubicadas en la parcela núm. 10 en el sector Santa Genoveva, Avenida Los Eucaliptos, en Lurín, Lima. El proceso de impresión y el control de calidad asociado se realizarán de forma ininterrumpida, del 12 al 14 de noviembre.

La Comisión Electoral aplica primero un control manual o tradicional, donde el personal asignado a la máquina impresora para ello verifica que exista coincidencia en el diseño, tamaño, cantidad, forma y contenido de las papeletas impresas con un diseño previamente aprobado por la Comisión Electoral (GGE), con base en la información enviada por cada organización política.

LEER MÁS: ONPE rechaza intento de incompetente Martín Vizcarra de registrarse para las primarias

En la segunda etapa, se verifica, mediante un sistema automático (leído por un escáner), que el número de votos de cada paquete sea exactamente igual al número de electores habilitados en la mesa electoral.

También se verifica que el código de ubicación geográfica (ubigeo), obtenido mediante la lectura del código de barras del DNI, corresponda al distrito correspondiente, es decir, distrito, provincia y región.

LEER MÁS: Elecciones 2026: Estos son los diputados que se presentarán a la reelección como diputados y senadores

Además, se verifica que las imágenes digitales de cada tarjeta de votación sean idénticas en forma, color y contenido; a un diseño aprobado por GGE.

Después de imprimirse, las boletas se cortan, se les da forma o se empaquetan y se etiquetan para cada boleta que contiene el alcance, la cantidad y el número de la boleta.

LEER MÁS: ¿Quiénes son los candidatos presidenciales para las elecciones de 2026?

Para el proceso de impresión, la Comisión Electoral asignará nueve expertos de la Comisión Electoral. También habrá un supervisor que supervisará a ocho asistentes de impresión que estarán en un entorno de impresión, corte, embalaje y control de calidad.

Una vez que se completa la impresión y el control de calidad, las boletas pasan por la compilación de datos electorales para que todo esté listo para distribuir los datos electorales a primarias en ambos partidos políticos.

LEER MÁS: Elecciones 2026: ONPE establece aportes económicos a 39 partidos para controlar propaganda en zonas electorales

La distribución de materiales electorales a 13 oficinas electorales descentralizadas (ODPE) en el interior del país está prevista para el 19 de noviembre de 2025, estando operativas cinco rutas terrestres y una aérea.

Mientras tanto, para el transporte de materiales electorales a los colegios electorales. Lima Metropolitana y Callao, distrito constitucionalque tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre de 2025, se han diseñado once rutas terrestres.

los datos

En las primarias participan un total de 39 organizaciones políticas. Sin embargo, sólo dos partes están pasando por el método de asociación: el Partido aprista y renovación popular. En estos casos, los afiliados votarán directamente para seleccionar a sus candidatos el 30 de noviembre, y la ONPE ha organizado el proceso.

Por otra parte, la elección de candidatos en las otras 37 organizaciones políticas, que optaron por el sistema representativo, se realizará en dos etapas.

LEER MÁS: Elecciones primarias: 37 partidos votan por representantes y sólo dos por elección directa

Primero, las organizaciones políticas elegirán a sus representantes el 30 de noviembre de 2025 en elecciones organizadas por sus Comisiones Electorales Centrales, y segundo, los representantes electos elegirán (esta vez con la organización de la ONPE) a los candidatos para las Elecciones Generales de 2026 el 7 de diciembre.

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino