November 13, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Coincidencia| Elección | Sin renovación ni consolidación, por Martín Hidalgo | OPINIÓN – El diario andino

Coincidencia| Elección | Sin renovación ni consolidación, por Martín Hidalgo | OPINIÓN

 – El diario andino

La semana pasada intenté resumir -en este mismo espacio- tres patrones que había identificado en las listas de candidatos presentadas por los partidos políticos para las primarias de las elecciones generales de 2026. Estos tres puntos se resumen en la falta de filtros, la falta de técnicos y la ausencia de una nueva dirección.

Para algunos compañeros, como José Carlos Requena, mi análisis ha sido duro e incluso afirman que mi «generalización» -cuando hablo de los partidos- «puede resultar injusta para algunos». Sin embargo, en una semana, todas las revelaciones que aparecen en las listas pretenden confirmar el peligroso escenario que afrontamos para los dos nuevos representantes al Congreso.

Respecto a la falta de filtros, tenemos información como que Podemos Perú y Perú Libre buscan establecer una clase Reinfo para 2026 con candidatos afines a la minería informal e ilegal, como descubrimos en el departamento de investigaciones de este diario, que se suma al informe de Cuarto Poder donde un socio de APP fue mostrado en una orden de aprehensión. Hablamos de partidos mayores de 10 años que no son capaces de establecer filtros mínimos. Los nuevos tampoco se salvan y basta recordar otra noticia de este diario sobre integrantes de la banda extorsionadora «El Monstruo» que estaban vinculados a partidos «nuevos» como Libertad Popular o Ahora Nación.

La escasez de personal técnico se observa tanto en las categorías «tradicionales» como en las «nuevas». En elecciones donde el Senado es el más importante, vemos que los grupos continúan recurriendo a intentar nominar a personas del entretenimiento o las redes sociales. Aquí tenéis al tradicional Somos Perú con su fallido intento de revivir a Susy Díaz, que terminó con el anuncio de la nominación de la hija de esta última; así como el caso de la «renovada» Avanza País que trae a influencers de Onlyfans o la abogada Génesis Tapia que busca una banca sin conocer la diferencia fundamental entre interpelación y censura. En las categorías de nueva creación podemos ver una repetición de esta imagen con nominaciones de actrices o asociaciones de periodistas.

Respecto al último punto, respecto a la ausencia de un líder, la mayor confirmación está en las propias listas presidenciales, donde la mayoría de las “caras nuevas” que han aparecido recientemente -sus voces no fueron escuchadas durante los momentos más difíciles de la crisis- y buscan saltar a Pedro Castillo en la última fase de la campaña electoral, y las caras más conocidas que no han podido aceptar consenso (1 precandidatos y Acción Popular con seis precandidatos por cada interna).

El escenario es complejo y desafiante, por lo que es necesario examinar detenidamente el ámbito electoral. Porque al mismo tiempo que escribimos columnas o informes, las economías ilegales siguen armando su plan para ampliar Reinfo esta temporada y preparar su banquillo para la próxima sesión.

* abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En ese marco plural, Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los columnistas que lo suscriben, aunque siempre las respeta.

About Author

Redactor Andino