November 13, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Petroperú pierde clientes mineros por retrasos en reestructuración – El diario andino

Petroperú pierde clientes mineros por retrasos en reestructuración

 – El diario andino

La falta de una estrategia clara para la reestructuración de Petroperú y los retrasos en su proceso de transformación interna están pasando factura. La petrolera empezó a perder negocios en la venta de combustibles a empresas mineras, uno de los segmentos más competitivos por la estabilidad del pago.

Pedro Gamio, exdirector de Petroperú y exviceministro de Energía, advirtió que la estatal se encuentra en «cuidados intensivos» y que el retraso en la contratación de una consultora internacional para reestructurar la empresa estaba afectando su capacidad comercial.

«Hay información, por ejemplo, de que Petroperú perdería un cliente importante en el mercado de venta de diésel, una importante minera que ha sido cliente histórico de Petroperú. Esto se debe a que no se tomó la medida oportuna de mezclarlo con diésel importado para asegurar la calidad que necesita el mundo de la gran minería, donde se cumplen los estándares internacionales»,
le dijo a Kanal N.

Erick García, experto en hidrocarburos, confirmó a Perú21 que es conocido en el mercado que Petroperú ha perdido clientes en el sector minero por sus limitaciones técnicas y de gestión. «Los clientes mineros buscan combustibles de mejor calidad, 15 o 20 partes por millón de azufre, pero la refinería de Talara está diseñada para producir hasta 50. Petroperú pudo importar y mezclar (para reducir el azufre), pero no lo hizo», explicó.

«Cuando eres productor y vendedor tienes que pensar en no perder un cliente. Quizás no ganes lo que debes, pero lo mantienes. Esa es una visión comercial y Petroperú no la tiene», agregó.

Perú21 consultó a Petroperú sobre la pérdida de clientes en el sector minero, y la empresa negó participar en la licitación de combustibles de alguna importante minera.

Reestructuración

García recordó que los contratos con empresas mineras suelen exigir combustibles de alta calidad y que el incumplimiento de los estándares internacionales puede suponer una pérdida de cuota de mercado. A esto, dijo, se suma la incertidumbre que genera la falta de un rumbo definido en la empresa, que aún no está en condiciones de brindar asesoría especializada para su reestructuración.

Ambos expertos coinciden en que es urgente reestructurar la empresa. Gamio enfatizó la necesidad de contar con un «equipo al más alto nivel» para monitorear el proceso y garantizar transparencia y eficiencia, mientras García recordó que Petroperú necesita separar sus líneas de negocios como refinación, comercialización y exploración para optimizar recursos y resultados.

Además, García advirtió sobre restricciones regulatorias que limitan el uso de la infraestructura de almacenamiento de la petrolera. Según él, la regla Osinergin, que divide al país en 10 zonas, impide a Petroperú arrendar más tanques y generar ingresos adicionales. «Simplemente cambiando esa regla, se podría generar flujo de caja sin necesidad de invertir», explicó.

Datos

Desde septiembre de 2025Las ventas de Petroperú disminuyeron un 1,9% respecto al mismo periodo de 2024. Además, no alcanza para cubrir costos y gastos operativos.

Pérdidas En lo que va del año, han totalizado 355 millones de dólares.

Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino