November 14, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

El caso Epstein vuelve a perseguir a Trump: revelaciones sobre el presidente que dividen al Partido Republicano | MUNDO – El diario andino

El caso Epstein vuelve a perseguir a Trump: revelaciones sobre el presidente que dividen al Partido Republicano | MUNDO

 – El diario andino

Los demócratas de Comité de Supervisión de la Cámara El miércoles publicaron tres cadenas de correo electrónico, incluida correspondencia entre Epstein, que murió en prisión en 2019, y su expareja Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años por tráfico sexual. También difundieron mensajes entre Epstein y el autor Michael Wolff, conocido por sus libros sobre Trump. Desde entonces, se han publicado miles de documentos más.

Boletín alrededor del mundo

MIRAR: Trump indulta a quienes intentaron anular las elecciones que perdió ante Biden: “Son medidas de carácter político y simbólico”

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció que la próxima semana someterá a votación una medida para obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos restantes. Hasta el momento, lo publicado apenas representa el 1% del material disponible, según reportes .

Cinco puntos clave sobre las recientes revelaciones

El multimillonario de Florida Jeffrey Epstein en una fotografía de archivo. Foto: AFP

• Más que 20.000 documentos perteneciente al archivo de Epstein, entregado por los herederos de su patrimonio al Congreso de Estados Unidos, lo que amplía significativamente el volumen de material conocido.

• Uno de los correos electrónicos más llamativos es de 2011, en el que Epstein escribe que el entonces empresario Donald Trump “tardaron horas” en su mansión con una de las víctimas de explotación sexual.

· En ese mismo intercambio, Epstein se refiere a Trump como “el perro que no ladró”insinuando que sabía más de lo que dijo.

· Los correos electrónicos incluyen mensajes de 2019 entre Epstein y el escritor Michael Wolff, en los que Epstein sugiere que “Trump sabía sobre las niñas”, refiriéndose a las víctimas menores de edad.

· Hasta ahora lo que se ha hecho público representa sólo alrededor del 1% del material total posiblelo que deja abierta la posibilidad de revelaciones mucho mayores, lo que significa una presión cada vez mayor sobre los implicados y las instituciones.

VER: Lo que se sabe de los correos de Epstein donde se menciona que Trump “pasó horas” con una víctima de explotación sexual
VER: Epstein afirmó en correos electrónicos que Trump “sabía de las niñas” y que “pasó horas” con una víctima de explotación sexual

promesa rota

Donald Trump habla con los medios. (Foto: AFP)

/ MANDEL NGAN

Para Alonso CárdenasPolitólogo y profesor de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), las revelaciones golpean directamente el discurso central de Trump.

“Trump vino prometiendo ‘drenar el pantano’Limpiar la corrupción de la clase política del país. Pero el caso Epstein fue precisamente parte de ese pantano. Al intentar cerrar la investigación, traiciona su narrativa y crea una colisión con su propio movimiento”.explica a El Comercio.

En una línea similar, María Puerta RieraUn profesor de Gobierno americano en el Valencia College de Orlando, cree que las divisiones dentro del Partido Republicano son un reflejo de la erosión del liderazgo de Trump.

«Muchos republicanos tradicionales han abandonado el partido o se han distanciado porque no se identifican con esta nueva versión del Partido Republicano. En cambio, la base MAGA está formado por votantes que no son necesariamente conservadores, pero que ven en Trump a un líder que Tuve que revelar toda la verdad sobre Epstein.«explica.

Ambos especialistas coinciden en que, aunque Trump prometido en 2020 —en plena campaña—revela toda la información sobre el caso Epstein, ahora hace todo lo contrario. Esa promesa incumplida de transparencia podría convertirse en un costoso error político.

Efectos secundarios

No sólo está en juego la veracidad del presidente. Cárdenas destaca la presión electoral que enfrentan los legisladores republicanos, muchos de los cuales priorizarán su supervivencia política sobre su lealtad al presidente.

«Las bases del partido exigen transparencia y cada vez hay más pruebas de la cercanía entre Trump y Epstein. Esto podría llevar a una verdadera ruptura dentro del partido«señala.

Puerta Riera, por su parte, cree que el caso será material de campaña para los demócratas y podría resultar letal para los legisladores de distritos vulnerables.

“Es un torpeza políticaporque la falta de transparencia contradice el mensaje que él mismo promovió”él sostiene.

El especialista advierte que el caso podría generar una ruptura interna en la Cámara de Representantes.

«A medida que se conozcan más detalles de la relación entre Trump y Epstein, más congresistas republicanos comenzarán a votar a favor de la publicación. Muchos dependen de esa base electoral para su reelección, pero al mismo tiempo enfrentan la presión de un movimiento que exige transparencia absoluta»le dice a este periódico.

Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein posando en una reunión. La socialité británica fue juzgada en Nueva York por preparar a niñas para ser explotadas por el financiero, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba el juicio (Foto: Handout/Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York/AFP)

/ FOLLETO

posición delicada

De hecho, Altos funcionarios republicanos temen que la votación haga que decenas de sus miembros adopten una postura contraria a los deseos de Trump.reportado citando fuentes anónimas. Desde otro frente, el presidente ha aprovechado las acusaciones para reiterar su discurso de persecución política y denunciar un intento de «desviar la atención» de los problemas del actual Gobierno. También ha presionado mucho para detener la votación sobre el caso Epstein.

Pero su posición coloca al partido en una posición delicada: dividido entre la lealtad al presidente y las demandas de total transparencia de sus electores. De acuerdo a CNNAltos funcionarios de la Casa Blanca se reunieron con la congresista republicana Lauren Boebert para persuadirla de que retirara su apoyo a la Ley de Transparencia de Archivos Epstein, pero ella se negó a ceder. La iniciativa cobró impulso tras la juramentación de la demócrata Adelita Grijalva, cuya firma brindó el apoyo necesario.

Si la propuesta alcanza las 218 firmas requeridas, los legisladores podrán obligar a los líderes de la Cámara a someterla a votación. De lograrse en los próximos días, la ley podría debatirse antes de fin de año, en un proceso que pondría a prueba la cohesión del Partido Republicano y el poder de influencia de Donald Trump dentro de su propio grupo.

Para Cárdenas, si el caso continúa escalando en los medios, el impacto podría ser aún más severo.

“Si las pruebas siguen saliendo a la luz, no es imposible imaginar un proceso de acusación. Hay antecedentes: Nixon, Clinton. Trump ha roto puentes con casi todos los sectores y su popularidad no es la mejor. “Es un caso explosivo que se está saliendo de control”, advierte.

En opinión del especialista, el desenlace dependerá de la contundencia de los documentos que salgan a la luz y de la capacidad del Congreso para sostener la presión pública.

VÍDEO RECOMENDADO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el viernes 25 de julio que alguna vez le hubieran informado que su nombre aparecía en archivos relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. (AFP)
About Author

Redactor Andino