Marcha de Generación Zeta en CDMX deja 20 civiles y más de 100 policías heridos | Palacio Nacional de México | Zócalo | Claudia Sheinbaum | VÍDEOS | MUNDO – El diario andino

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de MéxicoPablo Vázquez informó este sábado que la marcha de la Generación Z dejó 20 civiles y más de 100 policías heridos, así como una veintena de personas detenidas, tras un enfrentamiento ocurrido entre las autoridades y un grupo de encapuchados a las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.
En conferencia de prensa, Vázquez explicó que el personas arrestadas fueron presentados ante el Ministerio Público luego Provocar “actos violentos” durante la manifestación que finalizó esta tarde en el Zócalo capitalinoTambién destacó que otros 20 están siendo remitidos por “errores administrativos”.
Boletín alrededor del mundo
MIRA: México: Asesinan a dos mujeres policías de tránsito en el estado de Jalisco
“Estamos trabajando en identificar a todas las personas que cometieron hechos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciar las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”explicó Vázquez.
Vázquez calificó de “ejemplar” la actuación del cuerpo policial, que lanzó gases lacrimógenos y extintores durante la protesta. después Los manifestantes derribaron las vallas que protegían el Palacio Nacional, y sostuvo que este comportamiento por parte de los manifestantes fue parte de una “evidente provocación”.
Un manifestante sostiene un cartel en una protesta cerca del Palacio Nacional en la Ciudad de México. (EFE/José Méndez).
/También informó que Los 20 civiles con heridas leves fueron atendidos por el Escuadrón de Rescate y Emergencias Médicas (ERUM).
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, pidió a los medios “contar los hechos tal cual fueron”, refiriéndose a que la policía local “no tuvo ningún contacto” con los asistentes a la marcha cuando ésta, en horas de la madrugada, era pacífica.
«Si hubo contacto fue porque una parte de los manifestantes empezó a actuar no pacíficamente, sino violentamente. Si ese contacto se dio fue porque el cerco que pusimos para impedir ese contacto fue abierto, no por la policía de la ciudad, sino por este grupo de manifestantes que iban a hacer justamente eso: provocar», resaltó Cravioto.
El representante de la SSC-CDMX afirmó que durante las detenciones se confiscaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de desagües que los agresores rompieron en la plaza del Zócalo.
Además, detalló que el grupo violento despojó a los policías de sus escudos a golpes e incluso lanzando artefactos explosivos.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) de México también expresó, en un comunicado, su rechazo a las acciones violentas presentadas durante la marcha del 15 de noviembre hacia los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
“En los hechos violentos se utilizaron artefactos explosivos caseros, cohetes, herramientas y objetos contra las fuerzas de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino”, dijo la Segob.
Ante estas declaraciones y posicionamientos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a que la movilización, en la que participaron mexicanos de todas las edades, continúe por “vías pacíficas”.


