November 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Reinfo: ¿Quién es quién? Parlamentarios castellanos y aliados de mineros informales e ilegales forman la Comisión de Energía y Minería | | POLÍTICA – El diario andino

Reinfo: ¿Quién es quién? Parlamentarios castellanos y aliados de mineros informales e ilegales forman la Comisión de Energía y Minería | | POLÍTICA

 – El diario andino

Los mineros ilegales e informales encontraron a sus principales aliados en los parlamentarios de diferentes partidos. Lo que es peor, varios de ellos integran el Comité de Energía y Minería de Alþingi, punto clave a la hora de definir el futuro de lo cuestionable y peligroso. Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Este comité se reúne esta tarde para discutir nuevamente la prórroga de Reinfo, esta vez hasta 2027, y la reintroducción de los 50 mil excluidos del proceso.

Boletín mientras tanto

Es más, la actual presidencia de este grupo de trabajo la ostenta el abierto defensor del sector en cuestión y Reinfo: Víctor Cutipa Ccama (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial).

Comité de Energía y Minería .

Victor Cutipa

Como advirtió , Cutipa fue elegida para ese cargo a pesar de un abierto conflicto de intereses. Fue autor de dos proyectos de ley que permitieron la propia extensión de Reinfo. Y al menos ocho proyectos legislativos en el sector minero.

Guido Bellido

Entre los aliados de los mineros informales e ilegales se encuentra Guido Bellido, el ex primer ministro Pedro Castillo, quien ingresó al parlamento con Perú Libre y ahora está en Podemos Perú, liderado por José Luna.

Bellido también enfrenta juicio, junto con Guillermo Bermejo, quien ahora ha sido condenado por el presunto delito de obstrucción a una investigación terrorista. Próximamente comenzará un juicio oral y el Departamento de Estado pide siete años y medio de prisión.

Roberto Sánchez

Otro de los defensores de este sector, a pesar de que Reinfo se utiliza para la minería ilegal, es Roberto Sánchez, legislador electo por Perú Libre, exministro Pedro Castillo y ahora integrante de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial.

El congresista Roberto Sánchez lanzó arengas en apoyo al reclamo de los mineros informales que protestan frente al parlamento exigiendo la ampliación de Reinfo. (Foto: Canal N)

La pasión de Dávila

Además, el legislador Pasión Dávila, quien ganó su escaño por el Partido del Lápiz, es un abierto defensor del expresidente golpista que estuvo recluido en la cárcel de Barbadillo y ahora forma parte de la dirección del Partido Socialista.

En 2022, todo el Congreso lo suspendió por 120 días legislativos por golpear a su colega Juan Burgos en la Cámara.

Pablo Gutiérrez

Otro de los principales defensores de Reinfo es el congresista Pablo Gutiérrez Ticona, quien fue presidente de la comisión en el período anterior y promovió la ampliación del registro. El parlamentario -ahora en Somos Perú- también llegó al parlamento con Perú Libre.

(Foto: Facebook)

En 2023, Gutiérrez -en ese momento en la bancada del Bloque Magisterial- se vio envuelto en un escándalo: admitió que quería quitarle la pensión alimenticia a su hija porque no le gustaba el nombre que le había puesto su madre. Había presentado con gran detalle un proyecto para cambiar los criterios de exención del pago de dicha obligación.

En mayo de 2024, reveló que el docente también copiaba y pegaba profesionalmente -sin ningún filtro- contenidos producidos por inteligencia artificial en su factura de derechos de autor, por lo que se le conoce como «ChatGPT MP».

Otro Quiroz

Segundo Quiroz -quien también fue presidente de la Comisión de Energía y Minería- ingresó al Congreso por Perú Libre, luego pasó al Bloque de Comisionados y ahora forma parte de la bancada de Alianza para el Progreso, partido liderado por César Acuña.

En noviembre de 2024, reveló que recibió más de 70 visitas de mineros informales registrados en Reinfo. Al menos a 35 de ellos se les suspendió el registro.

Los congresistas Segundo Quiroz y Guido Bellido con mineros informales (Foto: Facebook)

Máximo Franco Béquer, presidente de Confemin (Confederación Nacional de Pequeñas Minerías y Artesanales) fue el visitante más frecuente de Quiroz.

Además, el parlamentario de entonces -como ahora- ha sido uno de los principales impulsores de la tercera ampliación del registro.

Jorge Coayla

Jorge Coayla es otro parlamentario que impulsa la ampliación de Reinfo. Se incorporó a Perú Libre y ahora es integrante de la promoción Juntos por el Perú – Voces del Pueblo.

En julio firmó uno de los proyectos encaminados a ampliar Reinfo, impulsado por su colega Roberto Sánchez.

Darwin Espinoza

Darwin Espinoza también es autor de uno de los proyectos de ampliación de Reinfo, que beneficia a la minería ilegal.

Participó en los temas de «Los Niño» y «mochasueldos» y entró al parlamento por acción popular y ahora forma parte de Podemos.

Enfrenta una denuncia constitucional del Ministerio Público por presuntos delitos de conmoción cerebral y peculado.

Otros representantes en el Comité de Energía y Minería:


Junto a Víctor Cutipa, Diana Gonzales (Avanza País) y Arturo Alegría (Fuerza Popular) forman parte del directorio de la Comisión de Energía y Minería.


El grupo de trabajo también está formado por:

  • Carlos Alva: Acción popular
  • José Arriola: Podemos Perú
  • Miguel Ciccia: Renovación popular
  • Patricia Juárez: Fuerza Popular
  • Ruth Luque: Bloque Popular Democrático
  • Elizabeth Medina: Somos Perú
  • Esdras Medina: Renovación popular
  • Jorge Montoya: Honor y Democracia
  • Kelly Portalatino: Perú Libre
  • César Revilla: Fuerza Popular
  • Eduardo Salhuana: APP
  • Wilson Soto: Acción popular
  • Rosio Torres: APLICACIÓN
  • Héctor Valer: Somos Perú
  • Héctor Ventura: Fuerza Popular
About Author

Redactor Andino