Tarapoto: Contraloría General de la República detecta hacinamiento y equipos biomédicos rotos o en desuso en el Hospital Regional | último | PERÚ – El diario andino
Como parte del inesperado operativo multisectorial que se inició en la región San Martínel Contraloría General de la República El servicio de emergencia del Hospital Regional de Tarapoto intervino la madrugada de este martes 18 de noviembre.
En este hospital se observó hacinamiento de pacientes que han sido atendidos en camillas instaladas en pasillos y equipos biomédicos en desuso o inoperativos.
LEER MÁS: “Los Piratas”: más de 20 policías activos formaban parte de una red criminal dedicada a asaltos y sicariatos
Asimismo, se confirmó que en los pasillos los pacientes son atendidos con tratamientos médicos, como la aplicación de medicamentos intravenosos, en camillas en las que incluso se ha pegado la numeración en las paredes.
También se identificó en el servicio de Diagnóstico por Imágenes la existencia de equipos biomédicos de rayos X, tomografía y arco en C que se encuentran inoperativos desde hace meses, motivo por el cual no se brinda este servicio.
LEER MÁS: “Nos vemos nuevamente” de EsSalud devolvió la vista a más de 170 asegurados en Tarapoto
En la Unidad de Cuidados Intensivos se encontraron 32 ventiladores mecánicos que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud (Minsa) durante la pandemia COVID-19 que están fuera de uso. De este número, 12 se encuentran inoperativos por fallas en la tarjeta gráfica que permite visualizar en el monitor los parámetros de ventilación.
También se constató que en las cuatro salas del centro quirúrgico existen equipos que requieren renovación debido a fallas continuas, como las lámparas quirúrgicas y las máquinas de anestesia.
LEER MÁS: Neumólogos del HEP salvan a niños de Chulucanas y Tarapoto al quitarles plumón y tapones de maíz de sus vías respiratorias
En cuanto a la infraestructura, se registraron fisuras en el techo del hospital por donde se filtra agua de lluvia, además de fallas en el mantenimiento de conexiones en el sistema de aire acondicionado y que no cuenta con extintores operativos.
Como parte de esta intervención también se verificó el proyecto Centro de Hemodiálisis, el cual cuenta con un presupuesto vigente de S/ 11 millones para componentes de infraestructura y equipamiento.
LEER MÁS: VIH, una amenaza silenciosa para los jóvenes de la región San Martín
En el sitio se observó que había equipos de hemodiálisis y otros equipos que no pudieron ser probados por la falta de servicio eléctrico a la espera de una solución.
Más intervenciones
El vicecontralor de Control Gubernamental, Marco Argandoña, encabezó el equipo de 82 auditores multidisciplinarios (44 de la región y 38 de Lima) que realizarán esta semana un total de 60 intervenciones para corroborar el servicio público brindado a la población, especialmente al grupo humano más vulnerable, en Salud, Educación, Transporte, Medio Ambiente, Justicia, Seguridad Interiorentre otros.
LEER MÁS: Niño de 9 años muere en voraz incendio que destruyó siete viviendas en Tarapoto
El presupuesto total administrado por las entidades que serán supervisadas asciende a más de S/ 647 millones.
Durante la jornada también intervino la Contraloría en la Institución Educativa 1291 de Tarapoto banda shilcayodonde sus locales corren riesgo de derrumbe, lo que ha provocado que más de 100 niños no puedan recibir clases presenciales. Tampoco pueden recibir clases virtuales por falta de Internet.
LEER MÁS: “Cada brazada fue un renacer”: el viaje de cruzar la Laguna Azul, en el corazón de la selva, que transformó a 214 nadadores
También supervisado centro penitenciario de sananguillogestionado por Instituto Nacional Penitenciario (INPE)donde se observó hacinamiento de internos, debido a que su capacidad es de 600 internos y hay 866.
Además, en la morgue del Ministerio Publico Se constató que las autopsias se realizan con instrumentos domésticos como cuchillos de cocina e instrumentos rotos, entre otros. La operación continuará supervisando otras entidades de la región.


