Conozca los distritos más buscados para comprar casa

Durante el primer trimestre del año, las transacciones inmobiliarias en Lima mostraron un notable crecimiento, alcanzando un total de 6.237 viviendas vendidas. Este incremento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior ha sido destacado por la Asociación de Bienes Raíces de Perú (ASEI), lo que sugiere una tendencia positiva en el mercado de bienes raíces.
La ASEI ha explicado que el mes de marzo se destacó por ser el período con la mayor actividad comercial, registrando la venta de 2.429 unidades, lo que resalta la atracción del mercado durante este tiempo. Ana Cecilia Gálvez, la directora general de la ASEI, comentó que el sector inmobiliario en Lima presenta signos de un crecimiento robusto y sostenido.
«Las familias están priorizando su inversión en bienes raíces, lo que indica una proyección positiva en el valor de estas propiedades», expresó Gálvez. Esta tendencia se ve reflejada en el interés por distritos que ofrecen una buena conectividad y acceso a servicios.
¿Cuáles son los departamentos con mayor demanda?
Según los datos proporcionados por ASEI, el precio promedio de las viviendas vendidas en los primeros tres meses del año fue de S / 452.928. Este precio se ha mantenido relativamente estable en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un ligero incremento del 0.27%.
En cuanto al tamaño de las viviendas, se reveló que la media de las casas adquiridas fue de 65 metros cuadrados. Esta cifra representa una disminución respecto a los 75 m2 que se registraban hace cuatro años (en 2021). Un dato notable es que el 69% de las unidades vendidas corresponden a viviendas de interés social, lo que refleja el perfil del nuevo comprador en el mercado.
Los distritos con mayor demanda incluyen Miraflores, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco. En términos de unidades vendidas por sectores, el distrito de Modern Sheet Metal lideró con 2,477 unidades (un aumento del 33% en comparación con 2024), seguido de una destacada participación de la parte superior con 1,698 unidades (+ 25%) y chapa con 1,223 unidades (+ 46%). También se observaron incrementos en Lima Sur (+ 32%), Lima Norte (+ 15%) y Callao (+ 11%), aunque Lima presentó una caída del 13%.
«Observamos a un consumidor muy informado que compara opciones y prioriza espacios funcionales, buscando maximizar su presupuesto, especialmente en el segmento de interés social», añadió Gálvez.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.