November 20, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Ucrania: Volodymyr Zelensky recibe con cautela el nuevo plan de paz de Estados Unidos y lo negociará con Trump | último | MUNDO – El diario andino

Ucrania: Volodymyr Zelensky recibe con cautela el nuevo plan de paz de Estados Unidos y lo negociará con Trump | último | MUNDO

 – El diario andino

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskirecibió este jueves con cautela el nuevo plan de paz esbozado por la Casa Blanca y el Kremlin sin tener en cuenta a Kiev y anunció que espera hablar en los próximos días con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el contenido del documento, que según las informaciones que han trascendido cruza varias líneas rojas de los ucranianos.

La entrega del plan a Zelensky fue anunciada durante la tarde del jueves en un texto publicado por la presidencia ucraniana en sus cuentas X y Telegram.

Boletín alrededor del mundo

LEA: Cómo Ucrania intentó capturar un avión ruso MiG-31K con el misil hipersónico Kinzhal y dirigirlo a una base de la OTAN

Una mujer pasa junto a un edificio atacado por un ataque ruso en Kiev, la capital de Ucrania. (EFE/SERGEI DOLZHENKO).

/ SERGÉI DOLZHENKO

La nota, formulada de forma ambigua, explica que el presidente recibió el documento «del lado estadounidense» en una reunión, sin especificar qué representantes de la administración de Donald Trump le entregaron el borrador.

Según informó la televisión pública ucraniana, Zelensky tenía previsto reunirse en Kiev durante la jornada con el jefe del Estado Mayor estadounidense, Randy George, y el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, que llegaron a la capital ucraniana la víspera, en lo que supone la visita de más alto nivel que representantes del Pentágono han realizado al país desde la llegada de Trump al poder.

Por otra parte, las autoridades ucranianas confirmaron que se habían producido reuniones entre Driscoll y el ministro de Defensa del país invadido, Denis Shmigal, así como con la primera ministra, Yulia Sviridenko.

Sin calificaciones de planes

La nota presidencial no evalúa el contenido del borrador recibido y se limita a señalar que, «según la valoración estadounidense», el plan «puede ayudar a revitalizar» el proceso diplomático liderado por Washington para poner fin a la guerra.

El texto tampoco menciona en ningún momento a Rusia.

“En los próximos días, el presidente de Ucrania espera hablar con el presidente Trump sobre las oportunidades diplomáticas que existen y los puntos clave necesarios para lograr la paz”, dice en uno de sus pasajes.

«Estamos dispuestos ahora, como antes, a trabajar constructivamente con la parte estadounidense y con nuestros socios en Europa y en el mundo para que el resultado sea la paz», añade la nota.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. (Fotos de Alex WROBLEWSKI y Tetiana DZHAFAROVA / AFP).

/ ALEX WROBLEWSKI TETIANA DZHAFAROVA

Dimisión de Donetsk y reducción del ejército

Según la información que se desprende del documento acordado entre los emisarios de la Casa Blanca y el Kremlin, Steve Witkoff y Kiril Dmitriev, este nuevo plan de paz prevé que Ucrania se retire del territorio que aún controla en su región de Donetsk y reduzca el número de soldados y sus capacidades defensivas después de la guerra, ya que Rusia considera que el Ejército ucraniano en su forma actual supondría una amenaza inaceptable para su seguridad.

Ucrania controla actualmente una cuarta parte de la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas han ido ganando terreno lentamente durante más de dos años a costa de un gran número de bajas.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca se reanudaron los contactos entre ambos bandos para negociar el fin de la guerra, Kiev ha dejado claro que no aceptará ceder el control de ningún territorio que no haya perdido en el campo de batalla.

Los ucranianos también insisten en la necesidad de contar con un Ejército fuerte y capaz de evitar una nueva invasión rusa como la que inició esta guerra en febrero de 2022, por lo que es poco probable que Zelensky acepte la posibilidad de reducir su personal militar y sus capacidades ofensivas como habrían propuesto Moscú y Washington en su plan de paz.

Un momento delicado para Ucrania

Esta nueva iniciativa, diseñada por la Casa Blanca a espaldas de una de las dos partes, llega en un momento especialmente delicado para Ucrania.

Debido en parte a la falta de personal en el Ejército ucraniano, Rusia ha logrado en los últimos días en el frente de Zaporizhia, en el sureste de Ucrania, uno de los mayores avances de los dos últimos años de guerra.

Ucrania también está a punto de perder los bastiones de Kupiansk y Pokrovsk, dos de las ciudades más importantes de Rusia en las regiones de Kharkiv y Donetsk.

En el plano político, desde el lunes de la semana pasada Ucrania vive su peor crisis desde el inicio de la guerra.

La misma agencia anticorrupción a la que Zelensky quiso despojar a Zelensky de su independencia en julio expuso una trama de corrupción supuestamente liderada por un exsocio del propio presidente y en la que habrían estado implicados varios ministros.

VÍDEO RECOMENDADO:
About Author

Redactor Andino