November 21, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Escuelas rurales del norte del país recibirán mejoras en su infraestructura sanitaria | PERÚ – El diario andino

Escuelas rurales del norte del país recibirán mejoras en su infraestructura sanitaria | PERÚ

 – El diario andino

La situación de la infraestructura sanitaria en las escuelas del país continúa siendo una de las principales barreras para el bienestar y permanencia escolar de miles de estudiantes. Según el Censo Educativo 2023, el 65,1% de las instituciones públicas no tiene acceso a la red pública de agua potable, el 68,3% no está conectado a la red de drenaje y más del 60% cuenta con servicios sanitarios en mal estado.

Esta realidad impacta directamente en la salud y la asistencia de los escolares: una encuesta de UNICEF (2020) encontró que el 85% de las estudiantes de secundaria no se sienten cómodas usando los baños de sus escuelas.

En este contexto, Sapolio Profesional, marca de Alicorp orientada al mercado B2B, anunció una alianza con Water For People para promover un programa nacional de saneamiento escolar en zonas rurales. La intervención se ha realizado entre octubre de 2025 y febrero de 2026, y en su primera etapa incluye a las instituciones educativas más vulnerables.

Las acciones abarcan la reposición de servicios sanitarios, el cambio de accesorios en baños y lavaderos, el mantenimiento de puertas y placas metálicas, la limpieza de silos en escuelas sin drenaje, así como el parchado y pintura de paredes y techos. Además, se realizarán capacitaciones a directivos, docentes y padres de familia, con el objetivo de promover que las mejoras se mantengan y que toda la comunidad escolar adquiera hábitos de higiene y gestión adecuada del agua, asegurando la sostenibilidad de las acciones.

En esta fase inicial, la iniciativa busca beneficiar a cientos de estudiantes y familias del norte del país, específicamente en Cascas, Reque y Asunción; en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Cajamarca. Se espera que esta acción genere ambientes más seguros, amigables e inclusivos para la higiene, incluyendo espacios adecuados para el manejo menstrual. De esta manera, también se espera reducir los índices de ausentismo escolar asociados a enfermedades gastrointestinales y a la falta de instalaciones seguras.

About Author

Redactor Andino